BOLLULLOS PAR DEL CONDADO (HUELVA) RECHAZA LA CARCEL QUE SUSTITUIRA A LAS DE HUELVA Y SEVILLA 1

HUELVA
SERVIMEDIA

El alcalde de Bollullos Par del Condado (Huelva) y coordinador provincial de Izquierda Unida (IU), Diego Valderas, ha expresado suprotesta ante la posibilidad de que Instituciones Penitenciarias construya en el término municipal una cárcel, que sustituiría a la Prisión Provincial de Huelva y a la de Sevilla 1.

Diego Valderas declaró a Servimedia que "si se decide ubicar esta prisión en nuestro término, se habrá acordado con premeditación y alevosía y no estamos de acuerdo con no haber sido consultados sobre algo que nos podría afectar directamente".

El coordinador provincial de IU, que aseguró desconocer oficialmente el proecto, añadió que otras localidades de la provincia de Huelva serían, por su mayor extensión, más idóneas para albergar la cárcel.

"Aunque no manejo en estos momentos datos concretos", prosiguió Valderas, "si la Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha pensado en esta comarca para construir la nueva prisión, podría ser en la Palma del Condado, cuyo término tiene más extensión, aunque allí tampoco saben nada o eso dicen".

Aunque el alcalde de Bollullos admitió que es lógico que una prisón de este tipo se ubique en un lugar cercano a una vía de comunicación, como es la autovía Sevilla-Huelva (A-49), agregó que su pueblo no reune las condiciones necesarias para albergar en su término un centro de estas características.

Valderas explicó que su término municipal es uno de los más pequeños de la provincia y expresó su malestar ante las posibles tensiones que pudieran surgir en Bollullos.

Fuentes sindicales indicaron que se barajan tres términos municipales para la ubicación de la cácel: Huelva capital, San Juan del Puerto y Bollullos Par del Condado. "Esta tercera localidad es la que cuenta con mayores posibilidades de albergar la nueva prisión", añadieron.

El nuevo recinto penitenciario, que deberá estar funcionando en 1995, acogerá aproximadamente a 1.500 internos y supondrá una inversión superior a los 7.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1992
S