BOLIDEN PRESENTA EXPEDIENTE DE DESPIDO COLECTIVO PARA SUS 425 TRABAJADORES
- En aproximadamente medio año, la empresa sueco-canadiense habrá desaparecido de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Bolidén, propietaria de la mina de Aznalcollar -que provocó el mayor desastre ecológico producido en España, concretamente en el entorno del Parque Nacional de Doñana- presentó hoy ante los responsales de Trabajo de la Junta de Andalucía un expediente de despido colectivo para sus 425 trabajadores.
Según relató a Servimedia un portavoz de Bolidén, el despido de los trabajadores se realizará en 3 fases. En una primera, dentro de un mes, se despedirán 394 trabajadores; un mes después saldrán de la compañía otros 27 y, finalmente, entre 3 y 5 meses más tarde, los restantes.
De esta manera, en apenas medio año, la empresa habrá abandonado toda su actividad en España. De hecho, esta misma semanafinaliza su actividad extractora y a finales de este mes la actividad de tratamiento del mineral, lo que hace "inviable y absurdo" el mantenimiento de la plantilla, según las mismas fuentes.
No obstante, según precisaron, la próxima semana se iniciará un proceso de negociación con los sindicatos para pactar la cuantía de las indemnizaciones y la situación de los trabajadores.
"Estamos abiertos a la negociación pero no aceptaremos cantidades desorbitadas", explicaron. De momento, los sindicatos nohan hecho todavía sus ofertas, aunque la empresa habla ya del pago de 20 días de indemnización por año trabajado.
En abril de 1998, la rotura de la presa de Aznalcollar, que utilizaba Bolidén para sus residuos minerales se rompió y provocó el vertido de metales pesados y otros compenentes tóxicos al cauce del río Guadamar, contaminando sus aguas y sus márgenes.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2001
C