BOLIDEN. CCOO EXIGE A LA JUNTA DE ANDALUCIA UN PLAN PARA EL MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD MINERA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Minerometalúrgica de CCOO rechazó hoy el expediente de rescisión de contratos presentado ayer por la multinacional Boliden, que contempla el despido de los 425 empleados de la mina de Aznalcóllar, y pidióla Junta de Andalucía un plan de diversificación económica y de mantenimiento de la actividad minera.

CCOO critica a través de un comunicado que esta medida, adoptada por la difícil situación económica internacional que atraviesa el Grupo Boliden, se haya adoptado sin tener en cuenta el importante yacimiento de zinc que existe en los Frailes, en Aznalcóllar.

Además, CCOO exige a la dirección de Boliden que cumpla con sus obligaciones sociales y de impacto medioambiental contempladas en la legislción española, y pide a los servicios jurídicos del Estado que "persigan" a la multinacional para que devuelva las subvenciones públicas recibidas, al no haber cumplido el compromiso de mantener la actividad minera y el empleo. .

La federación que dirige Ignacio Fernández Toxo aprovecha también para emplazar a la Junta de Andalucía a que presente un plan de diversificación económica y de mantenimiento de la actividad minera, plan que, a su juicio, "ya debería haber sido presentado, ya que las intencioes de las multinacionales se conocían desde hace tiempo".

CCOO informó que apoyará las movilizaciones de los trabajadores de Boliden, empresa que en abril de 1998 ocasionó un vertido tóxico en el entorno del Parque de Doñana que causó graves daños en este espacio natural.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2001
NLV