Recurso

Bolaños urge a Feijóo a retirar el recurso sobre el aborto tras cuestionar Ayuso la postura del partido

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, emplazó este viernes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a retirar “de manera inmediata” el recurso contra el aborto que su partido tiene presentado ante el Tribunal Constitucional, al entender que ha sido desautorizado por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien ha dicho que apoya que las embarazadas de 16 y 17 años aborten sin consentimiento paterno.

Bolaños se refirió a esta cuestión en unas declaraciones a los periodistas tras visitar en Madrid la sede del Consejo de Estado y entrevistarse con su presidenta, María Teresa Fernández de la Vega.

Respecto a las manifestaciones de Ayuso sobre el aborto de las menores, el ministro indicó que no entra en las “discrepancias internas” del PP, aunque ironizó con que ya se sabe “cómo terminan a veces” las diferencias en este partido, en alusión a la crisis de hace unos meses que acabó con la salida del anterior líder de la formación, Pablo Casado.

No obstante, Bolaños llamó a Feijóo a retirar “de manera inmediata” el recurso contra el aborto presentado ante el Constitucional, al que los populares pidieron en 2010 revisar la ley de plazos impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

“NUEVA ETAPA” EN CATALUÑA

Por otra parte, respecto a las críticas del PP a los últimos acercamientos de presos de ETA, el ministro sostuvo que la formación de Feijóo se debería “sonrojar” por su posición al respecto, ya que los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy trasladaron a más de 800 reclusos de la banda terrorismo.

A su juicio, es “absolutamente inaceptable” la “utilización” que, a su juicio, está haciendo el primer partido de la oposición con la cuestión de la lucha antiterrorista.

Al mismo tiempo, sobre la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre la actuación legal contra el ‘procés’, el ministro afirmó que se trata de un dictamen que “no es vinculante”, aunque en el Gobierno lo van a “estudiar”.

Sin embargo, señaló que “lo importante” es que con este Ejecutivo se haya abierto “una nueva etapa en Cataluña”, con “una nueva etapa de diálogo, de acuerdos de superación del conflicto y hacer política con mayúsculas”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2022
NBC