CGPJ

Bolaños pide a Feijóo que “deje de mentir” porque “no había ninguna negociación” sobre la renovación del CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, pidió este viernes al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “deje de mentir” porque “no había ninguna negociación, ninguna mesa de negociación” para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Así lo indicó Bolaños en declaraciones ante los medios antes de acudir al acto conmemorativo de los 50 años del Proceso 1001, sobre las palabras de Feijóo en las que lamentó que la reforma legal impulsada por el Gobierno para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional “rompe cualquier tipo de puente para seguir las conversaciones” en torno al CGPJ.

En este sentido, Bolaños criticó que Feijóo lleva sin sentarse a negociar “desde que es presidente del PP, más de 80 días sin sentarse”. “No había ninguna negociación”, insistió, al tiempo que afeó que el PP “todos los días” estaba “mareando la perdiz, con mil y una excusas” para “incumplir la Constitución”, que “es lo que hace cada día el señor Feijóo y el PP”.

En este sentido, reprochó a Feijóo que no se siente a negociar, pese a que el Gobierno lo está “intentando”. “Cada día incumplen la Constitución, bloquean que se renueve el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial y ya no es tiempo de excusas, es tiempo de actuar de verdad para renovar el Constitucional y el Consejo”, destacó Bolaños.

Asimismo, subrayó que le sorprenden las declaraciones del líder de los populares porque la fórmula que el grupo socialista hoy ha presentado en el Congreso es la que “ha defendido en declaraciones y en actos públicos el PP y en declaraciones y actos privados”. “Es sorprendente que esta fórmula no cuente con su aprobación”, agregó.

INICIATIVA

Bolaños explicó que con la iniciativa presentada el Gobierno lo que está haciendo es “cumplir con la Constitución y cumplir las obligaciones que tiene de renovar el Tribunal Constitucional en plazo”. “Es la razón de ser de la iniciativa que ha presentado el PSOE en el Congreso”, apostilló el ministro.

Además, comentó que aunque el Gobierno podría haber nombrado a los dos magistrados que le corresponden como Ejecutivo sin esperar a los dos magistrados que el CGPJ también tiene que nombrar, eso “generaba debate jurídico dentro del Constitucional entre los expertos”. Por ello, decidieron optar por esta fórmula que es “impecable desde el punto de vista legal, que refuerza el prestigio del Constitucional y que no genera ningún debate”.

A su vez, Bolaños comentó que cree que habrá “una mayoría más que suficiente” en el Congreso para renovar el Constitucional “en plazo” y hacerlo con una fórmula que es “impecable desde el punto de vista legal” y que “nadie que esté fuera de ese obstruccionismo en el que está el PP puede estar en contra de esta modificación”.

Además, ante las informaciones que apuntan a que Unidas Podemos no había sido informado de esta reforma, Bolaños aseguró que esta reforma “sí ha sido hablada” con este grupo confederal. “Estoy convencido de que todas las fuerzas que pretenden que se renueve el Tribunal Constitucional cuanto antes apoyarán esta proposición”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
BMG/gja