EL BOICOT A PRODUCTOS FRANCESES ESTA TENIENDO EFECTO, SEGUN RECONOCEN LOS HIPERMERCADOS

- Los consumidores miran el código de barras antes de comprar

MADRID
SERVIMEDIA

El boicot a los productos franceses promovido por las organizaciones agrarias españolas comienza a producir el efecto buscado, ya que los consumidores están mirando los códigos de barras de los productos para descartar de su compra ls de origen francés, según reconocieron hoy a Servimedia fuentes de Alcampo.

En la misma línea se manifestaron las organizaciones agrarias ASAJA y COAG, que mostraron su satisfacción por los resultados de la campaña y lo que consideraron como "respuesta masiva" de los ciudadanos.

Las fuentes de Alcampo consultadas por Servimedia dijeron que se desconoce todavía la incidencia que sobre las ventas pueda tener el boicot, aunque a su juicio no será importante para esta cadena dada la escasez de produtos del país vecino que comercializa. Los productos franceses se identifican por comenzar su código de barras por los números 30 al 37.

Fuentes de ASAJA indicaron a Servimedia que algunos consumidores se han dirigido a esta organización para denunciar la existencia de ciertos productos franceses en hipermercados con los códigos de barras falsificados, para evitar que el público los reconozca como procedentes del país vecino.

En este sentido, calificaron de "muy positiva" la reacción de los consumdores, aunque indicaron que la mayoría de las grandes superficies también han retirado gran parte de los productos franceses (especialmente los no perecederos).

Por su parte, Miguel López, coordinador general de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), resaltó también la colaboración de los consumidores, aunque matizó que ésta no puede suponer una solución al problema a largo plazo.

En este sentido, criticó que la Comisión Europea no tome medidas económicas contra Franci para evitar nuevas agresiones. A su juicio, existe un "complot generalizado" dirigido por Francia para hacer perder a España cuota de mercado en frutas y hortalizas, en beneficio de terceros países ajenos a la UE (Unión Europea).

Por su parte, un portavoz de Pryca aseguró que "no se ha notado que los productos franceses se vendan menos, ni tampoco que se miren los códigos de barras".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
L