BOFILL DEFIENDE QUE LOS FUTUROS PAUs SEAN AREAS "PROTEGIDAS" DE LA GRAN CIUDAD

- "El peligro de los PAUs es que se queden únicamente como áreas residenciales, lugares de vida de baja calidad"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El arquitecto Ricard Bofill defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que los futuros Programas de Actuación Urbanística sean áreas protegidas, con amplias zonas verdes, y "no sólo zonas residenciales de aja calidad de vida".

Bofill, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "La vivienda: un problema europeo", dijo que la expansión de las ciudades debe plantearse de forma "razonada" y no "como una mancha de aceite".

Para el arquitecto, los nuevos planes urbanísticos deben tener en cuenta una expansión urbanística "a lo ancho y no a lo alto", con un mayor equilibrio en el espacio edificado y la construcción de zonas verdes.

"Hay que hacer viviendas, hay que hacerlas y iseñarlas bien, con grandes áreas verdes protegidas, para evitar la mancha de aceite que se da en cualquier dirección", dijo.

Ricardo Bofill, que trató en su intervención el urbanismo en las grandes ciudades, señaló que "el peligro de los PAUs es que se queden únicamente como áreas residenciales, ciudades dormitorio, lugares de vida de baja calidad".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1996
F