Discapacidad

El BOE publica la resolución por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones a la Fundación ONCE Baja Visión

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones a la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV).

La fundación tiene como fin principal colaborar en la mejora de las condiciones de vida de las personas con baja visión, contribuyendo a los avances, desarrollo y progreso, en beneficio de su salud visual al objeto de favorecer su autonomía personal, cooperando con instituciones públicas y privadas para su inclusión social. Un objetivo que se encuadra con “el deseo que la ONCE siempre ha tenido de ayudar, en este caso a aquellas personas con discapacidad visual que están en terreno de nadie”, según explicó el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, designado presidente de la FOBV. Según recogen sus estatutos, la FOBV es “una entidad de carácter asistencial y de ámbito estatal. Ha sido creada a instancias de la ONCE, y fue constituida el 3 de enero de 2024”.

Junto a Sánchez forman parte del Patronato de la entidad el director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas a la ONCE, Andrés Ramos, como vicepresidente primero; la vicepresidenta cuarta de Servicios Sociales, Participación y Plan ONCERCA de la ONCE, Imelda Fernández, como vicepresidenta segunda; y como patronos José Luis Pinto, vicepresidente segundo de Estrategia Económica, Juego y Desarrollo Empresarial; Mª del Carmen Millán, directora de Autonomía Personal, Tecnología y Accesibilidad; Ana Díaz, consejera general coordinadora de Políticas Sociales y Consejos Territoriales; Teresa Rodríguez, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid; Francisco Botía, director de Desarrollo de Programas y Recursos Públicos de Fundación ONCE, y Eusebio Azorín, director de Relaciones Institucionales y del sector Sanitario y Sociosanitario del Grupo ILUNION.

La jefa de la Unidad de Afiliación de la ONCE, Ana Belén Morejón, actuará como secretaria no patrona, y la gerencia de la fundación estará a cargo de Adonay Viera. El Patronato se completa con dos miembros externos a la ONCE, también con función de patronos: Julián García Sánchez, catedrático de oftalmología, miembro de la Real Academia Nacional de Medicina Española y presidente de la Fundación Sociedad Española de Oftalmología (SEO), e Ignacio Muela Echevarría, vicepresidente de la Asociación de Atrofia del Nervio Óptico de Leber (Asanol).

BENEFICIARIOS

A los efectos establecidos en los estatutos de la fundación, podrán ser beneficiarias de las actividades desarrolladas por la entidad aquellas personas de nacionalidad española o extranjera, con residencia en España, que tengan una discapacidad igual o superior al 33% atribuida a la deficiencia visual, acreditada mediante el correspondiente certificado de discapacidad de la Administración pública competente, al objeto que se cumplan los requisitos y parámetros de la baja visión.

También serán beneficiarias aquellas personas que, cumpliendo los requisitos del apartado anterior, pertenezcan a entidades españolas especializadas en el sector de la baja visión. Dichas personas serán las destinatarias de los proyectos que dichas entidades presenten a la fundación al amparo de los convenios institucionales que se firmen al efecto.

En total se estima que podrían ser más de 100.000 personas con baja visión los futuros beneficiarios de la Fundación ONCE Baja Visión. La baja visión describe una anomalía visual, que puede consistir en una pérdida de la agudeza visual (entre 0,1 y 0,3) y pérdida de campo visual (entre 10º y 20º), en la pérdida de sensibilidad al contraste, en una anomalía en visión del color y visión nocturna, o un aumento de la sensibilidad a la luz, entre otras patologías. Dicha anomalía visual restringe la capacidad de realizar tareas visuales en el día a día y no puede corregirse con gafas normales, lentes de contacto o intervención médica.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2024
s/gja