Discapacidad

El BOE publica el convenio que permitirá el despliegue del proyecto estratégico de discapacidad en el medio rural

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el convenio suscrito entre el Real Patronato sobre Discapacidad y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que recoge el 'Proyecto Objetivo Inclusión Rural', destinado a las personas con discapacidad que residen en el medio rural.

Según los datos ofrecidos por Cermi en base a las estadísticas oficiales, más de un millón de personas con discapacidad residen en el entorno rural. Impulsar su inclusión, así como sus derechos y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias, es el objetivo que persigue este convenio.

La publicación de este convenio que entre el Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y el Cermi recoge la puesta en marcha el 'Proyecto Objetivo Inclusión Rural', que se realizará en todo el territorio español a lo largo del presente año 2025.

Entre las medidas que incluye este acuerdo, destacaron desde Cermi, está la creación e contenido digitral dedicado al impulso del desarrollo rural inclusivo en el periódico digital cermi.es diario. "Para este fin, se utilizará e canal 'Inclusión a Conciencia' del Cermi, dedicándolo de forma monográfica a esta temática a través del producto informativo audiovisual Objetivo Inclusión Rural bajo el 'hashtag' #OIRDis.

El organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 invertirá 18.000 euros a cofinanciar las actividades que se realicen en pro de la inclusión social de las personas con discapacidad en el ámbito rural. Por su parte, el Cermi realizará una aportación económica de 7.800 euros y se encargará, entre otras acciones, del desarrollo técnico del proyecto y la gestión tanto administrativa como de difusión de las actividades que se pongan en marcha a lo largo de este año.

El convenio recoge el compromiso de "impactar" en la empleabilidad de las personas con discapacidad. En este sentido, las partes acordaron que "al menos el 30% del personal contratado" con los fondos comprometidos para este proyecto serán personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2025
MAG/gja