EL BOE ESTRENA UN NUEVO PORTAL GRATUITO EN INTERNET
- Incluye la legislación estatal desde 1968 hasta la actualidad, así como la Constitución Española y los Estatutos de Autonomía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha puesto en marcha en Internt un nuevo portal legislativo con sus fondos documentales, que los usuarios pueden consultar de forma gratuita en la dirección iberlex.boe.es.
La base de datos del nuevo portal del BOE incluye la legislación estatal desde el año 1968 hasta la actualidad, así como la legislación de todas las comunidades autónomas y de la Unión Europea.
El director general del BOE, Julio Seage, ha destacado la importancia de contar con "un acceso gratuito y estructurado a través de Internet para toda la información.
El portal incluye además los suplementos del BOE en catalán, gallego y valenciano, conforme a lo establecido en los convenios firmados con los gobiernos de cada comunidad autónoma, así como los boletines autonómicos y el Diario de la Unión Europea.
El acceso gratuito a la base de datos también permite a los usuarios navegar por el archivo histórico del BOE GAZETA, desde el año 1898 a 1967. Actualmente, el BOE está trabajando para ampliar esta base de datos hasta el año 1812.
A través del prtal legislativo del BOE, los ciudadanos también pueden consultar el texto de la Constitución Española, tanto en castellano como en las lenguas cooficales: catalán, euskera, gallego y valenciano. También se ha incluido el texto de la Carta Magna en inglés, francés, alemán e italiano.
El BOE pone a disposición de los usuarios los Estatutos de Autonomía de las 17 comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los dictámenes del Consejo de Estado, la jurisprudencia constitucional ytoda la información relativa a convenios colectivos y planes de estudio que son publicados de forma habitual por el BOE.
Por último, el nuevo portal permite consultar los boletines de distintos países de la Unión Europea, como Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Italia y Portugal.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2004
CAA