LAS BODEGAS DE JEREZ ABREN LOS LAGARES, A PESAR DE LA HUELGA INDEFINIDA Y LAS AMENAZAS SINDICALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bodegas de la comarca de Jeréz abrieron hoy sus lagarespara recibir la uva recolectada hasta la fecha en la vendimia y comenzar el procesamiento del vino, con el fin de evitar que se eche a perder la cosecha, según informó hoy a Servimedia el presidente de la patronal Fedejeréz, José Luis García.
El empresario aseguró que "no podemos esperar más" y añadió que "no tendremos la culpa si en las calles jerezanas se produce una batalla campal".
Por su parte, los vendimiadores mantienen su actitud de impedir la recolección y tratamiento de la cosecha hastaque no se resuelva el conflicto que les enfrenta con los empresarios, a los que acusan de estar contratando esquiroles procedentes de Toledo y Madrid para recoger las uvas.
Según los propietarios, los primeros camiones que llegaron hoy a la bodega Las Copas, perteneciente a la firma González Byass, tuvieron que regresar con su carga a las viñas, al serle impedido el acceso por un grupo de unos 50 trabajadores que estaba en la puerta.
El presidente de Fedejeréz señaló también que, aunque el Gobiero Civil ha ofrecido su apoyo para evitar desórdenes públicos, el gobernador Plácido Conde ha reconocido a la patronal que no se disponen de suficientes policías para cubrir los lagares de toda las bodegas.
Las medidas de seguridad responden a la amenaza de los recolectores de boicotear el transporte de uva hasta que no se solucione el conflicto que mantienen con los bodegueros sobre el conflicto colectivo y el futuro del montepío San Ginés de la Jara.
Asimismo, la patronal acusa a los huelguistasde movilizar piquetes en coches con matrículas camufladas que han dejado fuera de servicio a varios lagares de uva de la comarca, y están intimidando a los directivos de las bodegas.
Ese el caso de Angel Ferrero, de González Byass, que vió cómo unos desconocidos le incendiaron el seto de su chalet, el pasado día 10.
Por su parte, los transportistas encargados de llevar las uvas a las bodegas afirmaron que mantendrán el itinerario de sus camiones en secreto para no ser interceptados por los piquets.
También la Confederación Empresarial de la Provincia de Cádiz ha mediado en el conflicto con un comunicado, el primero desde que comenzó la huelga hace diez días, en el que solicita la acción de la justicia "ante los salvoconductos exigidos por las centrales sindicales y otros hechos delictivos".
En su nota, la organización empresarial dice que "respalda totalmente a Fedejeréz y a los recolectores que son pequeños propietarios y que están siendo discriminados y acosados por la acción de los otos sindicatos".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1991
G