BODAS MULTIPLES. LOS SACERDOTES NO PUEDEN IMPONER BODAS MULTIPLES A QUIENES NO LO DESEEN, AUNQUE ESTAN PERMITIDAS POR LA IGLESIA

MADRID
SERVIMEDIA

La celebración de bodas múltiples está permitida por la Iglesia, aunque los sacerdotes no deben imponer este tipo de celebración a los cónyuges que no lo deseen, según explicó a Servimedia la directora del Secretariado de la Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal, Concepción González.

El párroco de la iglesia de San Estebande Fuenlabrada (Madrid) ha decidido organizar bodas colectivas en su templo a partir de 1998, para acabar con las listas de espera, medida que ha causado malestar entre algunos de sus feligreses, que han optado por cambiar de parroquia para celebrar la boda en solitario.

Según explicó Concepción González, "la introducción general del ritual del matrimonio, aprobado en 1994 por la Plenaria de los Obispos, dice que 'puesto que el matrimonio se ordena al crecimiento y santificación del pueblo de Dios, sucelebración tiene un carácter comunitario que aconseja también la participación de la comunidad parroquial, y teniendo en cuenta las costumbres de cada lugar no hay inconveniente para que puedan celebrarse varios matrimonios al mismo tiempo, o realizarse la ceremonia del sacramento en la asamblea de la liturgia dominical'".

"Las normas de la Iglesia", señaló González, "son estas, y no ve mal que puedan celebrarse varios matrimonios al mismo tiempo, precisamente por el carácter comunitario que tiene elmatrimonio, al igual que pueden celebrarse varios bautizos juntos".

Sin embargo, según la directora del Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia, en la celebración de matrimonios múltiples se deberá tener en cuenta la opinión de los contrayentes y nunca puede ser una imposición del sacerdote.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1997
L