BODA INFANTA. EL HOTEL ALFONSO XIII DE SEVILLA ACOGERA A LOS INVITADOS DE LAS CASAS REALES EN LA BODA DE LA INFANTA ELENA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hotel Alfonso XIII de Sevilla acogerá a los invitados más lustres de las casas reales de Europa que asistan a la boda de la infanta Elena de Borbón con Jaime de Marichalar, según han confirmado a Servimedia fuentes del centro.
El Palacio de la Zarzuela ha expresado hoy a la dirección del hotel su voluntad de disponer de sus servicios, por lo que el establecimiento ha decidido la inmediata suspensión de reservas en un margen de diez días en torno al día de la boda y ha iniciado las gestiones para desviar las reservas efectuadas a día de hoy por sus clientes. Nuestros clientes lo comprenderán", dijo una portavoz del hotel.
La dirección del hotel ha contactado con el servicio de protocolo de la Casa Real para ponerse a disposición de las necesidades del Palacio de la Zarzuela. La Casa Real ha confirmado que necesitará contar además con otros hoteles de Sevilla.
El Hotel Alfonso XIII, construido para acoger a los visitantes más ilustres de la exposición iberoamericana de 1929, fue inaugurado por el rey que le da nombre. Su interior fue remodelado en 199con motivo de la Exposición Universal de 1992. Dispone de 147 habitaciones, con 19 'suites', una de ellas presidencial y otra real.
El precio de la habitación doble para las fechas de la boda, en temporada media, será de 39.500 pesetas; 78.000 pesetas la 'suite'; 155.000 pesetas la 'suite' presidencial; y 235.000 la 'suite' real.
En la actualidad, el hotel es propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, aunque gestionado por la cadena hotelera Ciga. En este sentido, la dirección del centro prevé contatar de inmediato con el alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, para garantizar la máxima coordinación.
Entre las autoridades que se alojaron en el hotel en 1992 con motivo de la Expo, figuran, además de la Familia Real Española, los reyes de Suecia, Jordania Y Marruecos, los príncipes de Gales, Mónaco y Arabia, y los jefes de Estado de Polonia, Rusia, Portugal, Chile, Nicaragua, Guatemala, Alemania, Costa Rica, México o Cuba, entre otros.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1994
C