BODA INFANTA. AGOTADAS LAS REVISTAS DEL CORAZON EN LOS QUIOSCOS DEL CENTRO DE MADRID, SE PREVEN REEDICIONES MILLONARIAS

- La escasez de papel dificulta la impresión de tantos ejemplares como demanda el público

MADRID
SERVIMEDIA

La gran expectación despertada por la boda de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar ha motivado una avalancha de compradores de revistas del corazón en todos los quioscos de España y en especial en el centro de Madrid, donde algunas caeceras se agotaron antes de mediodía.

Las principales publicaciones del ramo han hecho un esfuerzo especial para poner en circulación una tirada extraordinaria de entre los 800.000 y los 2.000.000 ejemplares iniciales. Pero esto ha sido insuficiente para satisfacer la curiosidad de los lectores, que quieren ver detenidamente las fotos con todos los detalles del acontecimiento, y se prevén nuevas ediciones.

A las revistas tradicionales, que han dedicado el número de esta semana casi exclusivamentea mostrar todos los aspectos relacionados con la crónica nupcial, se suma hoy una nueva, "Celebridades", que aparecerá mensualmente en los quioscos españoles y que en esta ocasión tiene como principal atractivo un gran reportaje sobre la boda de doña Elena.

En todos los casos, el ejemplar de la boda contiene el doble de páginas de lo habitual y, salvo las dedicadas a publicidad y secciones fijas, la práctica totalidad están ocupadas por el acontecimiento sevillano.

La atención suscitada por el enace matrimonial de la primogénita de los reyes de España, que ha generado apartados especiales en la prensa de información general y menciones habituales en los telediarios y "magazines" radiofónicos, ha obligado a realizar un gran despliegue.

FALTA DE PAPEL

Sin embargo, fuentes consultadas por Servimedia señalaron que los responsables de producción de las revistas han tenido que hacer un esfuerzo añadido para conseguir suficiente cantidad de papel para satisfacer la demanda extraordinaria de esta smana.

Los mercados internacionales de papel se encuentran este año al borde del colapso, debido tanto a la escasez de materia prima como a la subida de precios por parte de los países productores. A esto hay que sumar que se trata de un producto que habitualmente se cotiza en marcos alemanes, lo cual ha encarecido aún más la edición.

De todas formas, se ha realizado un esfuerzo por satisfacer la curiosidad de todo el mundo, pugnando por ofrecer todos los detalles que rodearon al evento y a los asstentes. Dado que los actos fueroncubiertos en directo por radios y televisiones de todo el mundo, el reto consistía en aportar puntos de vista inéditos.

A la exigencia de una información abundante sobre la ceremonia, los invitados, la infraestructura y las anécdotas, se ha sumado la premura de tiempo, ya que han tenido que elaborar las revistas en tres días, cuando habitualmente se hacen en siete.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1995
J