BODA INFANA. CHAVES PIDE LA DESCONVOCATORIA DE LA HUELGA DE HOSTELERIA, COMO REGALO DE BODAS DE EMPRESARIOS Y SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha pedido hoy a los empresarios y sindicatos de la hostelería sevillana un último esfuerzo para desconvocar la huelga prevista para los días 17 y 18, como regalo de bodas para la infanta Elena y Jaime de Marichalar.
El jefe del Ejecutivo andaluz aseguró hoy en los pasillos del Parlamento autónomo que vaa pedir a los empresarios y sindicatos, a través del consejero de Trabajo y Asuntos Sociales, Ramón Marrero, que acepten el arbitraje voluntario de la Junta de Andalucía.
El Gobierno va a proponer una alternativa para que, en caso de ser aceptada, sustituya al convenio colectivo entre las partes. "Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles hasta el último momento", dijo Chaves.
A su juicio, la convocatoria de la huelga y el daño que se puede causar no es proporcional ni se corresponde a la reivinicación que hacen los sindicatos. "Deberían desconvocar la huelga y buscar otros días de huelga, porque podría ser el mejor regalo que podrían hacer a la infanta y a su novio el día de su boda", dijo.
Por su parte, el titular de Trabajo, que mantendrá esta tarde una reunión con los secretarios generales de la Confederación de Empresarios, UGT y CCOO, cree que las partes tienen interés en solucionar el conflicto. "No hay ningún documento de arbitraje, lo que se plantea son alternativas a las propuestasque han sido rechazadas hasta ahora. Lo que sí es cierto es que si viéramos que es muy difícil avanzar en la negociación, propondríamos en último término la posibildiad del arbitraje voluntario. Pero antes vamos a intentar el acuerdo y evitar intervenciones de terceros", afirmó.
Marrero eludió dar los detalles de la oferta de la Junta y descartó que el Ejecutivo andaluz se plantee medidas excepcionales con motivo de la huelga, ya que la hostelería no es un servicio esencial de la comunidad autónoma. "o habrá ningún servicio mínimo en el supuesto caso de que haya huelga. Pero tampoco va a ser necesario, porque la responsabilidad de los sindicatos y empresarios nos va a ayudar a sacar el tema adelante. Será muy difícil, pero tenemos que intentarlo entre todos".
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
C