EL BNG URGE AL CONSTITUCIONAL A RESOLVER SOBRESU PETICION DE FORMAR UN GRUPO PARLAMENTARIO PROPIO EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Francisco Rodríguez, pidió hoy al Tribunal Constitucional que resuelva antes de su próxima renovación el recurso de amparo presentado por esta formación contra la decisión de la Mesa del Congreso contraria a su constitución como grupo parlamentario propio.
El BNG obtuvo tres diputados en las pasadas elecciones generales, dos menos de los ecesarios para tener grupo parlamentario propio, según el Reglamento del Congreso, por lo que forman parte del Grupo Mixto.
A comienzos de la legislatura, el PNV ofreció al BNG la inscripción en su grupo de dos de su diputados, propuesta que fue rechazada por la Mesa del Congreso, en la que el PP tiene mayoría absoluta.
El BNG argumentó para defender su propuesta que Coalición Canaria, con sólo cuatro diputados, se constituyó en grupo propio gracias a la cesión de los diputados de Unión del Puebl Navarro (UPN), que forman parte del Grupo Popular.
Sin embargo el PP esgrimió que el Reglamento del Congreso prohíbe a diputados de un mismo partido formar parte de dos grupos distintos, algo que ocurriría con el PNV pero que no sucede entre el PP y UPN.
Ante la negativa de la Mesa del Congreso, el BNG presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que, un año y medio después, no ha sido resuelto.
En rueda de prensa en el Congreso, Rodríguez aseguró que, "aplicando el Reglamnto de la Cámara, tendríamos derecho a grupo parlamentario, ya que contamos con tres diputados, dos más que no serían prestados o adheridos, y, además contamos con el 19% de los votos en la Comunidad Autónoma de Galicia".
En su opinión, no existe ningún motivo para que el Constitucional no emita la sentencia antes de que se renueve este órgano a finales de mes y añadió que se trata de "un caso fundamental desde el punto de vista del derecho constitucional y del derecho político".
Rodríguez añadióque su formación alberga "muchísimas esperanzas de que esta discriminación que se cometió con nosotros no pueda ser consumada y el Tribunal Constitucional vuelva las aguas al cauce del que nunca debieron haber salido".
A su juicio, el Grupo Parlamentario Popular realizó una aplicación sectaria del Reglamento de la Cámara para que el BNG no tuviera grupo propio, "haciendo manifestación de una actitud prepotente, excluyente y de clara fobia contra el nacionalismo gallego".
Según Rodríguez, "cuando e trata de la igualdad de los ciudadanos ante la ley; de la igualdad de las fuerzas políticas y, sobre todo, de la defensa del pluralismo político que consagra la Constitución, especialmente en cuanto a la representación en el Congreso de los Diputados, el Tribunal debería haber actuado ya".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2001
P