CASO FILATELIA

EL BNG PREGUNTA AL GOBIERNO POR QUÉ NO ACTUÓ ANTES, CUANDO TENÍA SOSPECHAS DE UN POSIBLE FRAUDE FISCAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, se ha dirigido al Gobierno para preguntar por qué no actuó antes contra Afinsa y Fórum Filatélico cuando, desde el año 1998, existían sospechas de un presunto fraude fiscal sobre ambas entidades.

Rodríguez señaló que ambas sociedades llevaban más de 25 años operando sin que la Administración se diese por enterada, a pesar de la alta rentabilidad que prometía, y "pese a los recelos que había entre los propios reguladores financieros sobre sus actividades".

El hecho de que no se trate legalmente de depósitos financieros "no quiere decir que no tuviera que estar sometidoa control y a inspecciones de los reguladores. No hay una línea de separación clara entre las entidades financieras y este tipo de sociedades, que usurparon las funciones de las entidades financieras sin ser supervisadas".

El actual escenario sólo se entiende, según Rodríguez, si existe una "negligencia y pasividad totales ante lo que se presenta como un negocio especulativo" por parte de laAdministración durante los últimos 25 años.

En ese sentido, criticó que ni siquiera se hayan bloqueado las cuentas bancarias de estas sociedades una vez conocidos los hechos, con el objeto de evitar que el dinero de los ahorradores desapareciese.

Por todo ello, el BNG ha solicitado la comparecencia de los ministros de Economía, Interior y Justicia para que expliquen la posición del Gobierno ante este presunto fraude. También ha solicitado una modificación legislativa para someter a control a toda empresa que realice estas actividades.

Asimismo, exige que se depuren responsabilidades por no haber actuado en su momento y pidió que no se olvide a los ahorradores afectados y no se les deje en el "desamparo".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
G