ESTATUTO CATALUÑA

EL BNG PREGUNTA A BONO SI NO CONSIDERA "LA ANTESALA DEL GOLPISMO" LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES DE MILITARES

MADRID
SERVIMEDIA

El BNG ha pedido al ministro de Defensa, José Bono, que aclare por escrito si no considera como "una amenaza que se sitúa en la antesala del golpismo" algunas de las declaraciones de militares contra el Estatuto de Cataluña, la última de un capitán de Melilla que planteaba la posibilidad de "plantarse con su compañía en el Ministerio de Defensa".

En una pregunta registrada hoy en el Congreso de los Diputados, el portavoz del BNG, Francisco Rodríguez, denuncia que estas declaraciones públicas "son un hecho grave, porque conculcan las normativas del Ejército y atentan contra derechos constitucionales".

Por ello, reclama al Ministerio de Defensa su "versión oficial" sobre estos hechos, y le pregunta si no existe una "coincidencia sintomática" entre las poalabras de varios militares en los últimos meses, en una "campaña perfectamente orquestada, dentro de una estrategia política de acoso y hostilidad contra el Gobierno y el legítimo debate democrático".

"¿No recuerdan posiciones que en otros tiempos valieron para justificar alzamientos militares contra el régimen legalmente establecidido?", prosiguen las preguntas. "¿No cree el ministerio que es urgente la reforma del sistema de educación que se imparte en las academias militares para adecuarlo a valores estrictamente constitucionales?"

Añade que "la obsesión por la unidad de España que la identifica con una visión tradicional, partidista, inmovilista y claramente contraria al pluralismo" va unida a "una concepción claramente antidemocrática de la política y a favor de una concepción autoritaria y parafascista".

En estas circunstancias, quiere que Bono se pronuncie sobre si cree que existe un paralelismo entre la "agitación política del principal partido de la oposición y estos posicionamientos de algunos militares", y le recomienda que cuide sus intervenciones para que prevalezcan los valores democráticos.

Por último, le pregunta sobre las medidas que va a adoptar ante hechos como éstos, y resalta que "resulta evidente que la reforma constitucional debería conllevar una nueva redacción sobre el papel del Ejército en un Estado democrático y plural como es el español".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
E