EL BNG PIDE LA REPARACION MORAL DE LOS REPRESALIADOS DURANTE EL FRANQUISMO POR LA DEFENSA DE LAS LIBERTADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solica al Gobierno que adopte las medidas necesarias para reparar moralmente a todas las personas que fueron represaliadas durante la dictadura franquista por defender la libertad y el ejercio de los derechos fundamentales.
En esta iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, el BNG pide además al Ejecutivo que reconozca el daño causado a todas las víctimas "del terror y la represión de la dictadura franquista" o, en su defecto, a los familiares de las mismas.
Reclama además que tome medidas para otorar el honor, reconocimiento y agradecimiento públicos por su contribución en la defensa de las libertades públicas y los derechos fundamentales a Daniel Niebla García y Amador Rey Rodríguez, muertos por disparo de fuego durante las movilización antifranquista del 10 de marzo de 1972 en el Ferrol (La Coruña).
Según argumenta el BNG, estos hechos nunca fueron esclarecidos "puesto que no hubo una investigación para aclarar quiénes fueron los responsables de aquella brutal actuación policial, y lo que es ás grave, tampoco ha existido intención de otorgar un reconocimiento y agradecimiento público por parte del régimen democrático a su lucha para alcanzar la libertad y la Democracia".
En su opinión, la existencia de una respuesta organizada al régimen franquista fue decisiva para que, tras la muerte del dictador, comenzara un proceso de transición democrática durante el cual se acuñó "una idea de reconciliación de la sociedad española basada en el olvido, en la desmemoria histórica".
No obstante e BNG añade que se han producido reconocimientos parciales como la aprobación de la Ley de Amnistía de 1977 que significó la excarcelación de presos políticos, la restauración en sus puestos de trabajo y el reconocimiento de determinadas pretaciones sociales, si bien, "esta amnistía no puede servir de justificación para imponer a toda la sociedad una amnesia colectiva que comprometa el futuro de una auténtica cultura democrática".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2001
P