EL BNG INVITA A LOS RESTANTES PARTIDOS DE LA OPOSICION A NEGOCIAR UNA MOCION DE CENSURA CONTRA FRAGA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El portavoz de BNG, Xosé Manuel Beiras, reconoció que debería ser el dirigente del PSdeG-PSOE, Antolín Sánchez Presedo, el candidato alternativo.

Beiras recurrió al ejemplo de la moción presentada por Felipe González con el Gobieno de la Unión de Centro Democrático, al afirmar que el fracaso de una moción no tiene porqué suponer un desgaste del dirigente de los socialistas gallegos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Manuel Fraga consideró "de risa" la propuesta del BNG y apuntó que "están tan lejos de la realidad que se les pueden ocurrir estas cosas".

También el dirigente del PSOE gallego José Nogueira descartó la moción. El PSOE gallego cuenta con 27 diputados, frente a los 38 del PP, mientras quelos tres partidos nacionalistas con representación en el Parlamento gallego sólo suman 10 escaños, de los que 5 corresponden al BNG.

Para presentar una moción de censura contra Manuel Fraga se precisan las firmas de al menos 15 diputados, por lo que sólo el PSOE puede hacer afectiva la iniciativa.

José Nogueira manifestó a Servimedia que "la presentación de una moción de censura es una competencia del PSOE, y sólo el PSOE decidirá si la presenta y en qué momento".

Nogueira considera que en l actualidad no existen condiciones para presentar una moción de censura contra Fraga y recordó que en el caso de hacerse ahora no podría presentarse otra en los dos años que restan de legislatura en Galicia.

Por el contrario, Carlos Vázquez, portavoz del Partido Socialista Galego-Esquerda Galega, dijo que su partido está dispuesto a sentarse en una mesa con el resto de la oposición para negociar una moción de censura.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1992
L