EL BNG EXIGE A LA XUNTA MEDIDAS EFICACES PARA HACER FRENTE A LA SINIESTRALIDAD VIAL, QUE EN GALICIA TRIPLICA LA MEDIA ESTATAL

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El Bloque Nacionalista Galego reclamará en el Parlamento autonómico la adopción de medidas por parte de la Xunta para tratar de reducir la siniestralidad vial en Galicia, que triplica a la media estata, según esta formación política.

Según los datos aportados por la diputada nacionalista Pilar García Negro en una iniciativa para la que pedirá mañana respuesta de la Xunta en la comisión parlamentaria de Obras Públicas, en el año pasado hubo en Galicia 6.962 accidentes de tráfico, con un balance de 481 personas muertas y 7.527 heridas.

Según la parlamentaria del BNG, la siniestralidad vial reproduce en Galicia cifras semejantes año tras año, por lo que es preciso "utilizar todos los mecanismos psibles para disminuirla".

Además de preguntar por las previsiones que existen en la Xunta sobre la corrección de este grave problema, Pilar García Negro desea saber si desde el Gobierno gallego se van a poner en marcha campañas preventivas de reparación y corrección de las infraestructuras para tratar de disminuir el número de accidentes mortales.

Por otro lado, el PSdeG-PSOE pedirá explicaciones al Gobierno sobre la decisión de imponer peaje en la autopista autonómica de La Coruña a Carballo, de32 kilómetros y de los cuales 20 ya están en funcionamiento y sin peaje desde hace un año.

Para el diputado socialista Carlos Baños, la afirmación de la Xunta de que esa autopista debe ser de peaje para que pueda ser realizada no se sostiene. Este diputado recuerda que el Gobierno gallego invirtió 7.400 millones de pesetas, a razón de 370 millones/km, en el tramo ya realizado.

En su iniciativa, Carlos Baños Márquez añade que con los 300 millones de pesetas/km con los que la Xunta prevé subvencionr a la empresa constructora-explotadora podría realizar directamente 7 de los 12 kilómetros pendientes.

La decisión de aplicar peaje en esta autopista ha motivado una importante oposición social en toda la comarca de Carballo.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1994
C