DEPENDENCIA

EL BNG APOYARÁ LA LEY A CAMBIO DE 60 MILLONES EXTRAS PARA GALICIA

- Ministerio de Trabajo y Xunta firman un acuerdo en el que se reconoce la singularidad y desventaja de esta comunidad en el campo de la atención social

MADRID
SERVIMEDIA

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) apoyará en las Cortes Generales el proyecto de Ley de Dependencia, a cambio de que el Gobierno se comprometa a subsanar la situación de "desventaja" con la que parte Galicia en la atención a las personas dependientes, mediante un "esfuerzo presupuestario" de 60 millones de euros.

El BNG hizo este anuncio a través de su portavoz nacional, Anxo Quintana, tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Xunta de Galicia, de la que Quintana es vicepresidente, sobre la futura Ley de Dependencia.

En el acuerdo firmado por el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y Quintana ambas partes ponen de manifiesto la voluntad y el compromiso de apoyar la implantación de la futura Ley de Dependencia y acuerdan "reforzar el sistema público de Servicios Sociales en Galicia", considerando la necesidad de invertir en recursos materiales y humanos.

Gobierno central y Xunta se comprometen a "realizar un esfuerzo presupuestario" que si bien no se concreta en una cantidad, Quintana cifró en 60 millones de euros para los próximos tres años.

Caldera indicó durante el acto que los gallegos tendrán garantizados sus derechos exactamente igual que los habitantes del resto de España, lo que ocurre es que como parten de una situación en la que las prestaciones son "inferiores", será necesario hacer un esfuerzo para garantizar la igualdad.

CATÁLOGO PROPIO

El ministro explicó también que su departamento considerará que "Galicia dispone de competencias exclusivas para definir y establecer un catálogo de servicios que responda a las necesidades de atención a los gallegos en situación de dependencia", que son "singulares" por la dispersión y envejecimiento de la población.

Los servicios recogidos en este catálogo propio deberán ser de la misma tipología e intensidad que los que incluya la Ley de Dependencia.

Además, Caldera indicó que el texto suscrito hoy señala que los gallegos que vuelvan a España y precisen servicios recogidos en la futura ley no tendrán que cumplir un periodo de residencia en el país para poder recibirlos, al igual que ocurrirá con el resto de españoles.

Por su parte, el vicepresidente de la Xunta se mostró muy satisfecho con la firma de este acuerdo, ya que, subrayó, con él "Galicia tendrá voz y voto" en la tramitación de la Ley de Dependencia, una normativa muy importante para mejorar el bienestar de los españoles.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
IGA