BMW CERRO EL AÑO CON UNOS BENEFICIOS CERCANOS A LOS 1.800 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

BMW Ibérica cerró el año 1997 con unos beneficios después de impuestos cercanos a los 1.800 millones de pesetas, casi 400 millones más que en el ejercicio anterior, lo que supso un incremento cercano al 28 por ciento, según datos provisionales facilitados hoy en rueda de prensa por el presidente de la compañía, Hans Koudella, y el director general financiero, Arthur Darnuzer.

Koudella calificó de "excelente" el ejercicio de 1997, en el que BMW Ibérica logró aumentar su facturación un 18,7 por ciento, hasta situarla en 58.400 millones de pesetas. De ellos, el 80 por ciento proceden de la venta de automóviles, el 4 por ciento de la venta de motos y el 16 por ciento restante e accesorios y recambios.

Según Koudella y Darnuzer, esta mejora de los resultados económicos ha sido consecuencia del aumento de las ventas de vehículos. En 1997, BMW vendió 13.343 coches en España, lo que supone un aumento del 11 por ciento sobre 1996 y un 4 por ciento por encima de las previsiones de la marca. Las ventas de motos BMV también crecieron un 22 por ciento, situándose en 1.748 unidades, a las que hay que sumar otras 369 correspondientes a operaciones con entidades del Estado.

En cunto a las previsiones para este año, Koudella es opimista y cree que el sector de automóvil terminará 1998 con unos resultados muy positivos. A su juicio el mercado español de turismos rondará el 1.050.000 unidades, lo que representa un incremento del 4 por ciento respecto al pasado año.

Para BMW, Koudella dijo que 1998 será un año muy importante, en el que esperan vender unos 15.500 turismos, un 16 por ciento más que el año anterior, gracias en gran parte al lanzamiento de la nueva Berlina Serie 3. Pr lo que se refiere al mercado español de motos, cree que alcanzará este año las 45.000 unidades, con un aUmento del 9 por ciento. BMW pretende vender 2.250 motos en España.

Koudella destacó el buen compontamiento del mercado español de coches en 1997, superándose, según dijo, las estimaciones más optimistas. Atribuyó esta mejora de las ventas a la buena situación económica y al plan Prever puesto en marcha por el Gobierno.

El presidente de BMV Ibérica hizo también un repaso de la favorable situaión económica del país que, a su juicio, se mantendrá en 1998, y se refirió al acuerdo sobre la reforma laboral firmada en 1997 entre empresarios y sindicatos, que dijo que ha permitido aumentar el número de contratos indefinidos también en el sector del automóvil.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1998
N