EL BLOQUEO DE LAS CARRETERAS FRANCESAS AMENAZA CON PARALIZAR LA PRODUCCION EN LA FACTORIA DE GENERAL MOTORS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El bloqueo de las carreteras francesas por los camioneros amenaza con paralizar la producción en la factoría de General Motors España (GME) de Figueruelas (Zaragoza), que ya tiene previsto que un avión transporte pieas entre Francfort y Zaragoza en caso de que el conflicto no se resuelva totalmente en un plazo máximo de tres días.

La planta de Figueruelas recibe, según la empresa, envíos muy importantes de piezas imprescindibles, sobre todo de acabado final, desde Alemania y Francia. En total, GME recibe unos 40 camiones diarios con piezas del extranjero.

A pesar del bloqueo, las exportaciones de vehículos desde la factoría de Figueruelas no tienen problemas, ya que se efectúan por tren.

El Departamentode Logística de GME ha estudiado traer el material por ferrocarril, pero el transporte por tren plantea problemas de tiempo y capacidad: las piezas llegan más tarde y, por otra parte, muchas industrias están recurriendo a la misma solución.

Fuentes de la planta indicaron que tanto el avión como el ferrocarril van a suponer unos costes muy altos para la empresa, pero esperan no paralizar la producción y tratarán de buscar soluciones por los medios que sea.

AGRICULTURA

Por otro lado, numerosos agicultores del Bajo Cinca no están recogiendo la fruta ante la perspectiva de que los productos queden bloqueados en las carreteras galas y se pudran.

Además, las industrias con mayores volúmenes de exportación están reteniendo el material en Zaragoza, sin cargar los camiones, según informaron fuentes de las compañías de transporte.

La exportación de productos frutícolas aragoneses resultará gravemente perjudicada si en los próximos quince días los camioneros franceses no desbloquean las fronteras Los tres millones de kilos de pera, por valor de unos 300 millones de pesetas, que se exportan normalmente en este periodo del año desde Fraga podrían convertirse en un stock que se vendería a mitad de precio de España.

La campaña exportadora de la pera limonera en Fraga comenzó el pasado viernes, aunque está paralizada desde entonces ante la imposibilidad de cruzar las fronteras.

Según Eduardo Rogers, representante de la campaña exportadora fragatina, "si en una semana no se abren las fronteras la situación será grave, ya que los agricultores franceses habrán comenzado a recoger sus cosechas y nosotros tendremos dificultades para exportar".

Por otra parte, el vicepresidente de la Lonja del Ebro, Joaquín Salvo, ha señalado que a excepción de las repercusiones negativas que recaen sobre productos frutícolas, en el resto de los sectores "la situación está normalizada".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
C