BLÁZQUEZ TACHA DE "DELICADO" FIJAR LOS CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Bilbao y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Bláquez, aseguró hoy que "es delicado" fijar los contenidos de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, porque "se trata de valores, principios y orientaciones, que tocan muy de cerca la responsabilidad primiordial de los padres".
Blázquez hizo esta valoración al inaugurar hoy una Jornada de Estudio Sobre Educación para la Ciudadanía en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en Madrid.
El obispo de Bilbao aseguró que "en torno a Educación para la Ciudadanía surgen muchas preguntas como es obvio: por qué introducir estos estudios, qué sentido tienen, a qué aspiran, cómo se determinan los contenidos".
Blázquez comentó que "seguramente" ya se habrán llegado a cabo "muchos diálogos y se habrá llegado a convergencias notables". "Esperemos que entre todos podamos llegar a una solución satisfactoria para todas las partes implicadas", apostilló.
Por su parte, Carlos López, obispo de Salamanca y presidente de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos, relató las distintas leyes y convenios internacionales que recogen el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones y principios morales.
El prelado abogó, además, porque el Estado garantice la libertad de enseñanza en España y subvencione a todos los colegios privados para que también la libertad religiosa quede garantizada y los padres puedan elegir qué educación quieren para sus hijos.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
G