BLÁZQUEZ HACE VOTOS PARA QUE LA PALOMA DE LA PAZ "LEVANTE EL VUELO" SIN PLOMO QUE LA ARRASTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Bilbao y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, expreso hoy su deseo de que la paloma de la paz en Euskadi "levante el vuelo" sin plomo que la arrastre.
Bláquez hizo estas declaraciones a la Cadena Cope en relación al alto el fuego que la banda terrorista ETA anunció recientemente. El obispo de Bilbao expresó su satisfacción por este anuncio y señaló que, con todas las "cautelas y precauciones" necesarias, se apunta a la "esperanza" de que los ciudadanos vivan con "tranquilidad, paz y libertad" y convivan en la "legítima diferencia".
Agregó que "el camino será duro, no exento de dificultades", y haciendo una metáfora de la paz con la imagen de una paloma, deseó que "levante el vuelo sin plomo" que la arrastre.
Además, el presidente de la CEE también recordó a las víctimas, como "testimonio del sufrimiento". Y parafraseando el mensaje de Benedicto XVI, ha deseado un "horizonte que nos conduzca a la paz plena".
SEGUNDA REPUBLICA
Por otro lado, Blázquez expresó su temor por la intensidad con que se recuerda la II República, ante el 75 aniversario de este hecho histórico, que se cumple el próximo 14 de abril, y pidió "no hurgar en viejas heridas".
También dijo que percibe signos de que el Gobierno quiere tener unas relaciones más fluidas y correctas con la Iglesia, después de las "controvertidas" leyes aprobadas en lo que va de legislatura.
El presidente de la Conferencia Episcopal reconoció que tantos proyectos en tan corto espacio de tiempo, y con una orientación contraria a las enseñanzas de la Iglesia católica, "han asustado" a los obispos, que no han podido dejar de preguntarse "adónde quieren llevar a esta sociedad" desde el Gobierno.
Finalmente y respecto al viaje del Papa a Valencia con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, Blázquez recordó la importancia y trascendencia de esta visita "pastoral" a España, y ha pedido que las instituciones "ocupen el lugar que les corresponda".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
G