FAMILIA

BLANCO VE AL PP DETRÁS DE LA BELIGERANCIA DE LA IGLESIA Y RECOMIENDA LA LECTURA DE LA BIBLIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, situó hoy a los sectores más conservadores del PP detrás de la beligerancia de los obispos contra el Gobierno, y recomendó una relectura de la Biblia para comprobar que muchas de las iniciativas criticadas están inspiradas en valores cristianos.

En un desayuno informativo en Servimedia, con el patrocinio de Red.es, Blanco denunció que la jerarquía católica "utilice permanentemente la hipocresía y el cinismo como forma de agitar a la sociedad a dos meses de las elecciones en una estrategia clara, coordinada con los sectores más conservadores del PP".

En ese sentido, se mostró convencido de que la concentración del pasado domingo "formaba parte de una estrategia de crispación de la que los obispos fueron protagonistas", como ha ocurrido en ocasiones anteriores en las que han salido a la calle "con verdades a medias e incluso con falsedades".

Una de esas "falsedades", aseguró, fueron las críticas a la asignatura Educación para la Ciudadanía. "Los que hacen patriotismo constitucional deberían ser los primeros en comprender que a los niños se les enseñe la Constitución en las escuelas", dijo, en referencia al PP.

Blanco subrayó que cuando el actual Gobierno aún no había tomado posesión la jerarquía eclesiástica "empezaba a protagonizar la discrepancia".

Eso a pesar de que el comportamiento del Gobierno con la Iglesia ha sido "exquisito", como se demuestra con la renovación de los acuerdos de financiación, "cuestionados por una buena parte de la sociedad, por muchos votantes del PSOE y que nada tienen que ver con el trato que se da en la Unión Europea a la Iglesia Católica".

No obstante, aseguró que los dirigentes del PSOE no se arrepienten de ello porque diferencian entre "una parte de la jerarquía" y el conjunto de ciudadanos creyentes, "que en su inmensa mayoría no comparten esa beligerancia".

Esos ciudadanos, dice el PSOE, saben lo que el Gobierno ha hecho por las familias aumentando las becas, aprobando la atención a la dependencia o ayudando a la natalidad, y creen por ello "que no hay derecho a recibir una crítica tan desaforada por parte de la jerarquía eclesiástica sin reconocer nada de lo hecho".

"Incluso, si releyeran la Biblia se darían cuenta de que muchas de las cosas que se pusieron en marcha responden a valores inspirados en planteamientos cristianos", apuntó.

En todo caso, Blanco sugirió que en el futuro "habrá que hacer una reflexión sobre este tipo de cosas", que se debería concretar en un avance de la Iglesia hacia la autofinanciación, "como se estableció en su día".

Blanco apuntó también que la jerarquía católica española "necesita una profunda renovación" y debería preguntarse, por ejemplo, el motivo de la creciente desafección de la sociedad, para darse cuenta de que "seguramente tiene que ver con las actitudes casposas, trasnochadas", que no se corresponden con una sociedad que sí ha avanzado.

"A veces incluso da la impresión de que algunos están instalados en el nacionalcatolicismo", afirmó José Blanco en alusión a esa parte de la jerarquía.

Su tesis es que el PSOE reclama de la Iglesia "el mismo respeto que ofrecemos", y que lo sorprendente es que no hubiera protestas cuando gobernaba el PP, la legislación era la misma e incluso después de 1996 creció el número de abortos entre otras cosas por la ausencia de campañas sobre utilización de medios anticonceptivos.

La esencia de la Constitución, dijo, es que los ciudadanos tienen los mismos derechos para decidir libremente, y por tanto la Iglesia "no puede imponernos su moral".

Era comprensible que la Iglesia criticara algunas de las iniciativas aprobadas por el Gobierno, afirmó Blanco, pero la esencia de la democracia es que se aplican las medidas recogidas en el programa votado por los ciudadanos. Por tanto, sentenció, la reacción ha sido "muy desproporcionada".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2008
S