BLANCO. TRILLO EXPRESA LA DISPOSICION DEL CONGRESO A ABORDAR REFORMAS LEGISLATIVAS PARA MEJORAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

- Reitera que los parlamentarios de HB no se pueden considerar como diputados en ejercicio

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso, Federico Trillo, expresó hoy su disposición y la de la Cámara a abordar las reformas legales que fueran necesarias, incluso durante el período de vacaciones parlamentaras que comenzó en el mes julio, para combatir con más eficacia el terrorismo.

El Congreso de los Diputados, dijo, está absolutamente disponible durante el período vacacional para adoptar "cuantas medidas sean menester, si lo consideran oportuno el Gobierno y los grupos parlamentarios. El Congreso está para servir a los españoles y a la defensa de la vida y la libertad".

Trillo elogió las concentraciones ciudadanas de ayer porque pusieron de manifiesto que "el pueblo español está absolutamente conovido con los acontecimientos que han terminado trágicamente con la muerte de Miguel Angel y que ha decidido echarse a la calle para decir 'basta ya'".

A su juicio, habrá un "antes y un después del día de ayer porque el chantaje criminal de la organización etarra ha movilizado a los españoles hasta el punto de que las fuerzas políticas estamos obligadas a responder al reto que la sociedad nos ha lanzado".

En este sentido, el presidente de la Cámara Baja anunció que la Presidencia del Congreso har una declaración institucional ante el pleno del Congreso que se reúne esta semana para recibir información del presidente del Gobierno sobre la Cumbre de la OTAN celebrada la pasada semana.

Trillo se refirió también a la iniciativa del diputado del PP Diego Jordano, quién solicitó a la Cámara la suspensión de los de los dos diputados electos de Herri Batasuna.

TRES CONDICIONES

Esa medida es imposible de adoptar, según explicó el presidente del Congreso, puesto que ninguno de los dos han cumplio las tres condiciones básicas para ser considerados diputados en ejercicio, por lo que no tienen "ni las obligaciones ni los derechos" del resto de los parlamentarios.

Por lo tanto, al no haber presentado la certificación de la Junta Electoral Central, no haber cumplimentado la declaración de incompatibilidad y no haber acatado la Constitución no tienen la condición de diputados.

En consecuencia los dos representantes de HB "no están cobrando, no están cotizando (a la Seguridad Social) y no tienn ninguno de los derechos ni económicos ni políticos que tiene un diputado", subrayó.

Según Trillo, esta actitud "dice mucho sobre el talante de HB y sobre el uso exclusivo de los mecanismos de la democracia para prevalerse de ellos con el más absoluto desprecio hacia sus valores y a los electores que depositaron en ellos su confianza".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1997
SGR