BLANCO (PSOE) TEME UN NUEVO "CASO BALEARES" EN LAS ELECCIONES GALLEGAS DE OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado por Lugo y secretario deOrganización del PSOE, José Blanco, expresó hoy su temor a que algunos cargos del Gobierno estén tratando de regularizar "precipitadamente" el censo de emigrantes gallegos en Argentina para "hacer algo así como el caso Baleares", esta vez ante los comicios autonómicos del próximo mes de octubre.

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE analizó hoy un informe sobre la situación del partido ante estos comicios redactado por el secretario general de los socialistas gallegos y candidato a la Xunta, Emilio Prez Touriño.

En la rueda de prensa posterior, Blanco, además de exponer las conclusiones de ese informe, se refirió a un reciente y "precipitado" viaje a Buenos Aires del director general de Migraciones y de la secretaria general de Asuntos Sociales.

La finalidad de ese viaje, según Blanco, "parece ser que es regularizar precipitadamente el censo de emigrantes para que puedan votar en las elecciones".

A pesar de que ese viaje puede obedecer a causas perfectamente regulares, Blanco expresó su sospechas ante la posibilidad de que el Gobierno esté tratando de "hacer algo así como el caso Baleares", en el que se acusa a miembros del anterior Ejecutivo insular de alterar el censo de inmigrantes en los comicios de 1999.

Además de esta denuncia, Blanco insistió en que los socialistas gallegos son los únicos capaces de garantizar el futuro de esta comunidad, toda vez que el candidato del PP, Manuel Fraga, está "agotado personal y políticamente" y que el del Bloque Nacionalista Galego (BNG), XoseManuel Beiras, ha perdido cinco oportunidades ante las urnas.

Tras recordar las recientes polémicas suscitadas por las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Blanco retó al PP a comprobar mediante un sondeo cómo "el calor sociológico en Galicia no le es propicio".

Blanco rechazó desvelar la disposición de su partido a llegar a un acuerdo poselectoral con el BNG para desbancar a Fraga de la Xunta, y alegó para ello la "lección" aprendida tras las elecciones vascas.

"Alguns ya daban por cerrados algunos acuerdos de Gobierno pero cuando los ciudadanos se expresaron en las urnas no hicieron viables aquéllos acuerdos que algunos daban por cerrados, por tanto, hemos tenido una buena lección", afirmó.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
CLC