BLANCO (PSOE): "LAS REFORMAS DE LOS ESTATUTOS CIERRAN EL MAPA AUTONÓMICO Y EL MARCO COMPETENCIAL"
- "Queremos seguir mejorando nuestro sistema fiscal", aseguró
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, considera que cuando el "proceso de reformas" de los estatutos de las comunidades autónomas "lleguen a su fin, debemos considerar el marco resultante como definitivo", y descarta nuevos traspasos de competencias.
"El desarrollo del marco competencial del Estado de las Autonomías habrá concluido y el marco de competencias quedará cerrado" con el fin de las reformas que se han puesto en marcha, señaló Blanco.
En una entrevista en el diario "El País" recogida por Servimedia, el dirigente socialista explicó que "la construcción del Estado de las Autonomías ha pasado por varias fases: los estatutos de autonomía han tenido un rodaje de veinte años y a la vista de la experiencia, varias comunidades han decidido reformar los suyos para adaptarlos a las nuevas realidades".
Por otra parte, Blanco señaló que "no habrá que abordar un proceso de regularización de inmigrantes en el futuro" como la realizada en 2005.
En este sentido, el secretario de Organización del PSOE defendió que "hemos controlado el flujo migratorio como no se ha hecho nunca en España" y que se trabajo por integrar a los inmigrantes, lo contrario de que hizo el PP en sus años de gobierno.
REFORMA FISCAL
En materia fiscal, Blanco señaló que el PSOE no va a hacer "ofertas que luego no podamos cumplir", en referencia a la propuesta popular del PP de que aquellos que ganen menos de 16.000 euros no paguen impuestos.
"Queremos seguir mejorando nuestro sistema fiscal, queremos suprimir el Impuesto de Patrimonio y garantizar políticas que permitan el superávit presupuestario para dar respuesta al bienestar de los ciudadanos", indicó.
GALLARDÓN EN LAS LISTAS DEL PP
Por otra parte, el dirigente socialista apuntó que le "preocupa más bien poco" si el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón va o no en las listas del PP al Congreso, y explicó que eso a quien le preocupa es a Esperanza Aguirre.
Además, dijo que a los madrileños también debe preocuparles, pues la insistencia de Gallardón para ir en las listas "demuestra que al alcalde le interesa bien poco gobernar el Ayuntamiento de Madrid".
En este sentido, señaló que en el PP hay muchos intentando colocarse bien de cara a la sucesión de Mariano Rajoy "porque dan por descontado que perderán" las elecciones de marzo.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2008
R