ESTATUTO CATALUÑA

BLANCO PREGUNTA A RAJOY POR QUÉ CONSULTA A CONSTITUCIONALISTAS SI YA HABÍA DECIDIDO RECURRIR EL TEXTO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, preguntó esta tarde a Mariano Rajoy por qué consulta con expertos constitucionalistas la reforma estatutaria de Cataluña si antes de escucharlos ya había decidido recurrir el texto ante el Tribunal Constitucional.

Blanco dijo a un grupo de periodistas que la "apresurada" reunión de Rajoy con catedráticos de Derecho Constitucional es un mero intento de "contraatacar" al PSOE, cuya posición a partir de un informe de expertos no ha podido ser rebatida por el PP.

"Rajoy está cada vez más descolocado en el debate sobre las reformas estatutarias. No tiene criterio, ni estrategia, ni siquiera sabe como reconducir el debate y las discrepancias que el tema ha generado dentro de su partido", dijo Blanco.

Blanco subrayó que ante la reforma valenciana Rajoy tuvo que aguantar las "peleas diarias entre Camps y Zaplana", y que ahora, en el caso de la catalana, algunos miembros del PP abogan por presentar enmiendas parciales al texto, en contra del criterio expresado por Rajoy.

"No ha sido capaz de poner ni un solo pero al contenido del informe jurídico que han realizado los expertos en derecho constitucional consultados por el PSOE. En lugar de discutir o cuestionar dicho informe, ha optado por contraatacar haciéndose una foto apresurada que, como es normal, le ha salido movida y desenfocada", añadió.

Blanco considera que Rajoy debería explicar "para qué le van a asesorar los expertos en derecho si, antes de escucharles, ya había decidido él solito presentar un recurso de amparo y de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional".

Lo normal, le dijo, hubiera sido consultar "mucho antes" a los expertos y emplear sus tesis para enmendar el texto, como pretende hacer el PSOE.

Le pidió, por ello, "que recapacite" y confíe en la democracia, y se dará cuenta de que ante una propuesta legítima "lo que debemos hacer los políticos es dialogar, enmendar y cerrar acuerdos para aprobar leyes que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los españoles".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2005
L