BLANCO PIDE AL PP UNA REUNIÓN PARA ACORDAR DEBATES "SIN CONDICIONES PREVIAS NI IMPOSICIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, anunció hoy su intención de reunirse con el coordinador de campaña del PP, Pío García Escudero, para acordar debates previos a las elecciones "sin condiciones previas ni imposiciones".
Blanco denunció en rueda de prensa lo que considera "excusas, pretextos" de Mariano Rajoy para dificultar la celebración de debates después de que el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, expresara su disposición a debatir con el líder de la oposición.
Los socialistas ven en la reacción de Rajoy una "película que ya hemos visto" en campañas electorales previas, porque desde 1993 no ha habido debates "porque el PP no ha querido".
Blanco subrayó que, en la campaña electoral de 2004, Rajoy comenzó aceptando los debates "con la boca pequeña" y luego puso todo tipo de excusas y condiciones hasta conseguir que no hubiera debates, "simplemente porque tenía miedo".
A pesar de haber reconocido que fue un error, Blanco se mostró convencido de que Rajoy está dispuesto "a volver a las andadas" porque ahora "tiene más miedo que hace cuatro años, porque no podría defender la insensata política de obstrucción" emprendida por su partido.
El secretario de Organización del PSOE anunció por ello su intención de contactar con García Escudero para reunirse y hablar de debates "sin más condiciones que la ley" y las impuestas por la Junta Electoral Central.
"Todo es discutible, todo se puede negociar si hay voluntad de debatir", dijo Blanco, y con esa premisa tiene intención de acudir a la reunión con el dirigente popular, y por ese motivo no quiso hablar de posibles condiciones por parte del PSOE.
El dirigente socialista insistió en que los debates no son una potestad de los partidos políticos sino un derecho de los ciudadanos, y quien los evita priva a los electores de ese derecho.
Los socialistas, aseguró, desean debates en los medios que son habituales para los ciudadanos, también en RTVE porque, de hecho, la Junta Electoral Central ya los ha autorizado.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2007
S