EDUCACIÓN

BLANCO PIDE A SUS BARONES QUE EXPLIQUEN LAS RECETAS DEL PSOE "PARA VENCER LA CRISIS" FRENTE AL "DESPILFARRO" DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, afirmó hoy ante sus barones territoriales que el partido piensa "encarar" el debate económico y les pidió que hagan un esfuerzo a la hora de explicar las recetas que está aplicando Zapatero "para vencer la crisis" frente al "despilfarro" del Partido Popular.

Blanco mantuvo esta tarde una reunión con los secretarios generales regionales del PSOE, entre los que asistieron presidentes autonómicos como el aragonés Marcelino Iglesias, el manchego José María Barreda y el balear Francesc Antich.

El "número dos" del PSOE subrayó que los socialistas en todo el país tienen que explicar qué está haciendo el partido "para vencer la crisis" y confrontarlo con la posición del Partido Popular, "que sólo se dedica a criticar sin aportar nada".

Según informó el Partido Socialista en un comunicado, destacó que la diferencia entre la política económica del Gobierno y la del principal partido de la oposición es que "mientras el PSOE moderniza la economía y protege a las familias, el PP propone una economía antigua y ofrece el sálvese quién pueda".

Destacó que el PSOE ofrece un modelo de crecimiento basado en la modernización, la investigación y el desarrollo y las inversiones en educación en infraestructuras frente a la "economía antigua del PP basada en el ladrillo, el gasto improductivo y el empleo precario".

El vicesecretario general resaltó las características que separan al PSOE y a los populares en las políticas sociales. Para Blanco, "la política social es más necesaria cuando vienen mal dadas" y por eso Zapatero se vuelca en proteger a los más vulnerables de los efectos de la crisis frente a las "recetas de la derecha de siempre: congelar la protección social".

En su opinión, hay dos formas de reaccionar ante una crisis: "los que aprovechan la coyuntura para colar un decretazo y los que trabajamos para que nadie se quede tirado".

Blanco ensalzó que el Ejecutivo de Zapatero ha tomado medidas desde el inicio de la legislatura para hacer frente a la crisis económica y subrayó que esas medidas "obedecen a un plan, en contra de lo que ofrece el PP: una ocurrencia al día".

También destacó que el Gobierno persigue aliviar los efectos negativos que la crisis produce en los sectores más vulnerables y, a la vez, "seguir avanzando hacia un modelo de crecimiento económico más sostenible y productivo para salir de la crisis más reforzados".

Blanco trasladó a los dirigentes regionales que "a corto plazo, estamos haciendo frente a los efectos del frenazo económico y la crisis financiera internacional" y puso como ejemplo las rebajas fiscales para las familias y los créditos, a través del ICO, para las empresas.

En su intervención, remarcó el proyecto "modernizador" de los socialistas con el empuje a la inversión en infraestructuras manteniendo políticas sociales para mejorar las pensiones, subir el Salario Mínimo Interprofesional o afianzar la Ley de Dependencia, entre otros objetivos.

El vicesecretario general del PSOE manifestó ante los secretarios generales regionales que los socialistas tienen que defender, tanto en las autonomías como en las corporaciones locales, la austeridad presupuestaria.

"La austeridad nos concierne a todos. Al Gobierno de España, a las Comunidades Autónomas y a los Ayuntamientos. Es muy importante que las instituciones gobernadas por el PSOE den ejemplo", aseveró.

Por eso, pidió a los responsables regionales que propongan medidas de austeridad en aquellas comunidades en las que estén en la oposición y que denuncien los "casos ilustrativos de despilfarro".

"Y allí donde gobernamos hay que hacer visibles las medidas de austeridad", como la congelación de sueldos de altos cargos. Según Blanco, "el PP no puede dar lecciones ni sobre austeridad ni sobre superávit, porque "el único presidente del Gobierno que ha conseguido superávit es José Luis Rodríguez Zapatero".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
PAI