BLANCO PIDE APOYO Y CONFIANZA EN EL GOBIERNO MIENTRAS COMPRUEBA SI LOS ATENTADOS DE BARAÑÁIN Y GETXO SON HECHOS AISLADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, pidió hoy "apoyo y colaboración" a todas las fuerzas políticas y al Gobierno de Navarra, mientras se constata si el incendio de la ferretería de un concejal de UPN en Barañáin (Navarra) y el atentado contra una oficina de seguros en Getxo (Vizcaya) son hechos aislados o responden a una "estrategia" de ETA.
Blanco, que ofreció una rueda de prensa al finalizar la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva del PSOE, no quiso aventurar ninguna hipótesis sobre el ataque de Barañáin e insistió en que ahora hay que "verificar" la naturaleza del incidente y saber a ciencia cierta si responde a una decisión consciente del mundo "abertzale" o no.
En nombre del Partido Socialista, Blanco condenó enérgicamente los hechos y manifestó su apoyo al concejal afectado, así como a los afectados por el incidente de Getxo.
Reclamó reiteradamente que se "respalde" al Ejecutivo en este proceso y se mantenga la confianza en su actuación y su labor de verificación de la voluntad de ETA de acabar con la violencia. Sólo entonces, el presidente comparecerá en el Congreso y se abrirá formalmente el proceso de paz.
Tras el ataque de Barañáin, el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha pedido al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que interrumpa "de manera efectiva" el proceso de paz.
A esta petición, Blanco respondió que el proceso de paz "aún no se ha iniciado", porque estamos en fase de "comprobación" de que el alto el fuego es efectivo. Aseguró que en este momento hay que ir "poco a poco" y "sin bajar la guardia", pero también "sin distorsiones innecesarias".
En ese sentido, se mostró convencido del apoyo de Sanz y de su Gobierno al camino emprendido y a la actuación del Ejecutivo de Zapatero, porque en caso contrario "los navarros no lo entenderían".
CONVERSACIÓN ZAPATERO-RAJOY
Blanco explicó que estos hechos de "kale borroka" fueron objeto de una conversación entre el presidente del Gobierno y el líder del PP, Mariano Rajoy, el pasado sábado. Tras esta conversación, Rajoy hizo unas manifestaciones que responden a lo que "el PSOE espera del líder de la oposición".
El secretario de Organización socialista rechazó las críticas a Zapatero por lo que algunos consideraron una referencia fugaz a los atentados en el acto de celebración de su segundo aniversario en el gobierno. "El presidente hizo una condena sin palitivos de la violencia", aseveró.
Rechazó de igual modo las interpretaciones que aseguran que el incendio de la ferretería de Barañáin es consecuencia de una supuesta negociación para permitir la anexión de Navarra a la Comunidad Vasca.
"Si diéramos por válida esa negociación, que no lo hacemos, la gente que quiere la anexión estaría encantada", dijo. A renglón seguido volvió a pedir "ayuda y confianza en el Gobierno de España" y aseguró de manera tajante que esa anexión "no está encima de la mesa, ni se va a plantear".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
G