BLANCO LLAMA A LOS HUELGUISTAS AL DIÁLOGO
- El PSOE está en contra de la ampliación de la jornada laboral propuesta en la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, hizo hoy un llamamiento a los transportistas a "encauzar sus reivindicaciones por la vía del diálogo".
Blanco hizo estas declaraciones en la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE, a la que asistió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El dirigente socialista señaló que en el PSOE están "preocupados" por la "repercusión social" de las movilizaciones de algunos sectores como los transportistas. Unos empresarios que debido a la subida de los precios del petróleo ven peligrar el margen de sus beneficios, explicó.
El Gobierno "no tiene capacidad para que baje el precio del petróleo", matizó, pero sí puede establecer "algún tipo de medida" para "ayudar" al sector y ésa es su voluntad, reiteró.
Blanco insistió también en el hecho de que desde el Gobierno se está haciendo frente, con un paquete de medidas, a las "dificultades económicas" por las que está atravesando España.
Una crisis que achacó a factores endógenos como la situación de reajuste económico que está viviendo el sector de la construcción y fundamentalmente a la crisis global que repercute en la subida de los alimentos básicos o el aumento del preció del petróleo, dos circunstancias que calificó como "exógenas".
En este sentido aseguró que, en España, "estamos en mejores condiciones que otros países" para hacer frente a esta crisis y añadió que, pese a la coyuntura económica, el Gobierno cumplirá con sus compromisos electorales basados en el desarrollo y la mejora de las políticas sociales.
Para solucionar esta situación de crisis, Blanco apuntó que es fundamental el "diálogo social" con todos los implicados.
AMPLIACIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Blanco transmitió también la preocupación de su partido por la propuesta que se debatirá hoy en el Consejo de Ministros sobre empleo y políticas sociales en la Unión Europea para que la jornada laboral pueda aumentar a más de 40 horas semanales, tras un acuerdo entre empleador y empleado.
"No estamos de acuerdo", con esta media, "porque supondría caminar hacia atrás", afirmó. Además, este tipo de acuerdos deben establecerse en una negociación colectiva y no de manera individual, explicó.
De modo que, emplazó al PP a "hacer un alto en sus querellas internas", para que les apoye en su toma de postura frente lo que calificó como una "vuelta atrás".
Además, Blanco aseguró que desde el PSOE comparten las valoraciones en las que Zapatero pedía prudencia a Jean Claude Trichet, presidente del BCE.
En este sentido destacó que, al igual que el presidente español, piden "sentido común y responsabilidad" para que, quien decide sobre las hipotecas, tenga en cuenta que eso afecta a "muchas familias".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
S