RSC

BLANCO INSTA A LA "CONCERTACIÓN INSTITUCIONAL" PARA ABORDAR LA CRISIS

- Asegura que, de gobernar el PP, lo españoles se enfrentarían a la "doble amenaza" de la crisis y los recortes sociales y laborales de Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, instó hoy a la "concertación institucional" en todos los niveles de responsabilidad para afrontar la crisis económica de manera "coordinada" y, en ese sentido, expresó la "disposición del PSOE" al acuerdo en "todos los ámbitos y administaciones".

Según dijo Blanco en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal socialista, la respuesta a la situación económica debe "ser global" y requiere "una acción coordinada" tanto en el ámbito internacional, como en el nacional.

Para ello, llamó a la "cooperación" entre gobiernos estatal, autonómicos y locales con el objetivo de "sumar esfuerzos y superar las dificultades".

Ese acuerdo debe articularse en torno a una "concertación institucional" que tenga como prioridad el gasto público para impulsar la creación de empleo y cubrir a los parados, mantener los derechos sociales y la inversión productiva.

Estos objetivos deben alcanzarse, dijo, mediante "el acuerdo y el entendimiento", que al PP le pueden "parecer poco, pero a los ciudadanos les parece mucho".

Blanco recordó que las políticas de empleo fueron transferidas a las cumunidades autónomas bajo mandato del PP, a cuyos responsables autonómicos instó a "no desentenderse de sus obligaciones y competencias".

"No puede ser que cuando se crece y se crea empleo, algunos responsables autonómicos saquen pecho y ahora, que vienen mal dadas, agachen la cabeza y miren para Rodríguez Zapatero", sentenció el responsable socialista.

El número dos del PSOE reconoció que "estamos mal, pero menos mal que estamos" (los socialistas en el Gobierno), porque, de estar gobernados por Mariano Rajoy, los españoles se tendrían que enfrentar a la "doble amenaza" de la crisis y del "recorte de los derechos de los trabajadores, de los salarios y del despido libre".

CRISIS NEOCONSERVADORA

En el plano internacional, Blanco dijo que el PSOE "apoya decididamente la ofensiva" del Gobierno para que España acuda a la reunión del G-20 de noviembre y aporte sus respuestas a la crisis.

Esas soluciones, explicitó, pasan por implantar "más controles y más transparencia" en el sistema financiero y por su "democratización".

Ésa será la línea de las propuestas que hará el Gobierno español en la reunión a la que asistirán los países comunitarios el próximo 7 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2008
F