AVE

BLANCO: SE HARÁ "TODO EL ESFUERZO NECESARIO" PARA QUE EL AVE MADRID-GALICIA SEA EQUIPARABLE AL DEL RESTO DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy en el Congreso que con el nuevo trazado del AVE Madrid-Galicia se pretende "la cohesión territorial" y añadió que "se hará todo el esfuerzo técnico y presupuestario necesario" para que el AVE a Galicia no sea de inferiores características al del resto de España.

Según el ministro, el trayecto anterior de este AVE suponía una media de velocidad de 200 kilómetros por hora y se pretende llegar a los 300 de media e instalar una doble vía electrificada.

Blanco hizo estas declaraciones durante su comparecencia a petición propia en el Congreso para exponer las líneas generales de la política de su departamento. Acudía a la Comisión de Fomento por primera vez desde que tomara posesión de su cargo hace un mes y medio en sustitución de Magdalena Álvarez. POLÉMICA CON EL PP

El diputado popular Celso Delgado se quejó del estado del tramo del AVE gallego Lubián-Orense y dijo a Blanco que "nos tienen que explicar qué han hecho en estos cinco años de gobierno" y por qué "ocultaron" la demora del proyecto antes de las elecciones autonómicas de 2009.

Asimismo, pidió al ministro que dialogue con la Xunta de Galicia sobre qué ocurrió con el dinero que no se gastó en este proyecto y acusó a Blanco de tener una intervención en la Comisión "más propia de un vicesecretario general del PSOE que de un ministro de Fomento".

Blanco replicó que está dispuesto a "dialogar y acordar los calendarios y las previsiones de financiación", que "muchos ponían plazos y fechas que no sabían si se iban a cumplir" y que no había estudios informativos de la obra cuando gobernaban los populares.

Por otra parte, Blanco añadió que el eje de alta velocidad en el tramo del Cantábrico "no es una prioridad" para el Gobierno porque hay que hacer frente a otras inversiones.

Por su parte, Xesus Jorquera, del BNG, señaló que este proyecto "permitirá la liberación de la vía actual para otros usos ferroviarios" pero que "la redefinición del proyecto tendrá un impacto en el calendario de ejecución" cuando es necesaria su conclusión, y que admiten un retraso pero pretenden que se les facilite "un calendario creíble y fiable".

Asimismo, Blanco adelantó que está previsto que se firmen algunos protocolos establecidos en esta materia el próximo 19 de junio.

SESIÓN APLAZADA

Tras seis horas de Comisión, la presidencia acordó su continuación en una fecha sin determinar tras superar el tiempo máximo establecido, a lo que el ministro de Fomento dejó clara su disposición a comparecer nuevamente en varias ocasiones.

Para la próxima sesión quedó pendiente el desarrollo de asuntos como el acuerdo para la transferencia de los servicios de Cercanías de Barcelona a la Generalitat de Cataluña y los defectos de funcionamiento y seguridad de la T-4 del aeropuerto de Barajas, asuntos que ya fueron abordados al principio de la sesión cuando el ministro explicó a la Comisión cuáles serán las líneas maestras de la política de su ministerio.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
J