BLANCO EXPLICA A MADELEINE ALBRIGHT EL PROYECTO DE ALIANZA DE CIVILIZACIONES DE ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegación socialista encabezada por el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y la secretaria de Relaciones Internacionales del partido, Trinidad Jiménez, que se encuentra de visita oficial en Estados Unidos, se reunió hoy con la ex secretaria de Estado de EEUU Madeleine Albright, a quien explicó el proyecto de la Alianza de Civilizaciones que lidera José Luis Rodríguez Zapatero.
En el encuentro con la que fuera secretaria de Estado con el Gobierno de Bill Clinton, también abordaron la guerra de Iraq, en el espacio de una hora y media que duró la reunión, según informa el PSOE.
Albright compartió la visión que el PSOE ha defendido siempre en relación con la guerra de Iraq. La ex secretaria de Estado norteamericana y presidenta de la Fundación que lleva su nombre constató que la situación actual que se vive en ese país demuestra con claridad el error histórico que supuso el inicio y desarrollo de esa guerra.
También respaldó el proyecto de Alianza de Civilizaciones propuesto por el presidente del Gobierno español y asumido por el secretario general de la ONU, Kofi Annan.
INICIATIVAS CONJUNTAS
En la reunión se acordó también establecer una relación directa entre la Fundación Albright y el PSOE para coordinar iniciativas y desarrollar trabajos de forma conjunta.
Pero antes de esta reunión, Blanco y Jiménez tuvieron un almuerzo de trabajo con representantes de los principales "think tank" y fundaciones progresistas norteamericanas.
En el encuentro, al que también ha asistido el intelectual y profesor de la Universidad de Georgetown, Norman Birnbaum, así como altos responsables del Centre for American Progress, Economic Policy Institute, America¡s future, New Democratic Network, Democratic Leadership Council y Center for Economic and Policy Reasearch. Allí se repasó la situación por la que atraviesan las relaciones entre el Partido Demócrata y el PSOE.
ESTRATEGIA "ZP"
Los representantes de las fundaciones progresistas se interesaron especialmente por el discurso y la estrategia electoral que llevó a Rodríguez Zapatero a obtener la confianza de la mayoría de los españoles para ganar en las elecciones de 2004.
También mostraron interés por la forma en que el PSOE ha logrado trasmitir a la sociedad una imagen de "unidad orgánica y un proyecto político progresista, homogéneo y profundamente sólido". Una unidad que ha sido valorada "muy positivamente" por todos los asistentes.
Los representantes de las organizaciones progresistas norteamericanas elogiaron la decisión del PSOE de no respaldar el inicio de la guerra de Iraq y expresaron su respaldo y su confianza con el proceso de paz abierto por el Gobierno español para acabar definitivamente con el terrorismo de ETA.
José Blanco, en nombre de la delegación socialista, agradeció los elogios y el apoyo de todos los asistentes y expresó su confianza en que el Partido Demócrata venza en las elecciones del próximo mes de noviembre, como primer paso para recuperar la Casa Blanca.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2006
M