BLANCO DESMIENTE CONTACTOS CON BATASUNA Y ASEGURA QUE ZAPATERO TENDERA LA MANO A IBARRETXE
- Reitera que corresponde a los socialistas vascos marcar el camino y que el objetivo es superar la confrontación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, desmintió hoy contactos de cualquier tipo entre dirigentes socialistas y el entorno de Batasuna, y aseguró que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tenderá la mano a Juan José Ibarretxe en el objetivo de superar la confrontación en el País Vasco.
Blanco hizo balance del primer año de Gobierno del PSOE en el fórum "Nueva Economía", con una especial referencia al escenario abierto tras las elecciones vascas y con un desmentido categórico de la afirmación de Arnaldo Otegi sobre contactos "oficiosos" entre Batasuna y los socialistas vascos.
"Desmiento que haya habido conversaciones oficiosas u oficiales", aseguró Blanco, que también se refirió a la afirmación de Mariano Rajoy de que el Gobierno "se ha cargado" el pacto antiterrorista.
En su discurso, Blanco acusó abiertamente al PP de intentar debilitar al Gobierno "atizando las tensiones territoriales y utilizando políticamente el terrorismo", lo que juzgó el error más grave del principal partido de la oposición, "porque perjudica a España".
Expresó su convencimiento sincero de que al PP "nunca le ha gustado" este pacto, y que con su rubricación pretendía sólo conseguir el silencio de la oposición. Pero el PSOE seguirá intentando mantenerlo y reforzarlo.
Reforzarlo implica, explicó, compartir más estrategias, "a ser posible", y no escuchar al líder de la oposición decir que el presidente del Gobierno de España "da bazas a ETA" cuando sabe que el objetivo es erradicar la violencia.
Acusar al presidente del Gobierno de permitir la entrada de ETA en el Parlamento vasco es, en su opinión, demostración de "miopía" porque, en todo caso, no ha sido la estrategia del PP, sentenció, la que ha permitido dejar definitivamente el "plan Ibarretxe" en el pasado.
Blanco reiteró la tesis expuesta ya tras las elecciones, en el sentido de que ha habido "una modificación sustancial de la relación de fuerzas" en el Parlamento vasco, con un serio retroceso del PNV y del PP, y con los socialistas como vencedores "morales y políticos".
Los socialistas emplearán esos votos "para garantizar que el futuro sea fruto del acuerdo entre los vascos". Pese a su pérdida de fuerza, insistió, el PP "sigue siendo una fuerza política importante con la que es necesario contar para el futuro de Euskadi".
A partir de ahí, eludió hablar de posibles acuerdos y se limitó a insistir en que es competencia de los socialistas vascos definir el camino a recorrer.
El PSOE, añadió, es partidario de un diálogo "sin exclusiones", con la única limitación del respeto a las reglas de juego y del marco constitucional.
En virtud de esa voluntad de diálogo, Blanco aseguró que el presidente del Gobierno "tenderá la mano" a Juan José Ibarretxe cuando le reciba en Moncloa. Se trata, dijo, de una "costumbre" del PSOE en el objetivo de superar la confrontación y fomentar el diálogo. "En ese sentido, sí le vamos a tender la mano", precisó.
Hasta dónde se tienda la mano dependerá, explicó con ironía, del "grado de afectividad" entre los interlocutores, "y nuestro presidente es muy afectivo".
En todo caso, recordó que dos años después de la "escena de sofá" entre el entonces presidente José María Aznar y Xabier Arzalluz llegó el Pacto de Estella, pero esta vez"creo que Estella no va a volver".
Lo que no contempla la dirección socialista es una modificación de la Ley de Partidos que permitió la ilegalización de Batasuna, porque "ha funcionado bien" en el objetivo de garantizar una buena calidad de la democracia.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2005
CLC