BLANCO DESEA UN "CONSENSO CONSIDERABLE" ANTES DEL 31 AUNQUE QUEDEN DETALLES POR CERRAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que antes del 31 de diciembre debería haber un "consenso considerable" pero matizó que pueden quedar algunos asuntos pendientes por cerrar.
Blanco, en la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE, matizó el anuncio de que antes de final de año habrá acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación autonómica.
"Antes del 31 de diciembre, debería de haber un consenso considerable" en materia de financiación autonómica, un acuerdo que cumpla con "nuestras leyes, con las previsiones constitucionales" pero que cuente también con las "singularidades" que incluyen los diferentes estatutos.
Blanco se afanó hoy por no concretar la fecha en la que se cerrará el acuerdo, por eso reiteró que no sabe "si se va a producir el 27 de diciembre o el 6 de enero, el día de Reyes", aunque aclaró que están "trabajando con la determinación de conseguir un acuerdo lo antes posible".
"Sobre los principios básicos del nuevo modelo de financiación hay consensos muy amplios" porque desde hace más de seis meses" el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se ha reunido y hablado con los presidentes de las distintas comunidades para llegar a un acuerdo, "más allá de la puesta en escena que quiera hacer alguno" en referencia a los dirigentes del PP "para fundamentar los intereses partidistas de Mariano Rajoy".
De este modo el vicesecretario general del PSOE aclaró que la reunión que este fin de semana mantuvo el presidente Zapatero con el presidente de la Generalitat catalana, José Montilla, y con el de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, no es la "primera reunión" ni "la reunión", porque antes de ésta ha habido muchas otras con diferentes presidentes.
Así se defendió Blanco de las declaraciones de los dirigentes del PP ante estas reuniones bilaterales y tachó a los populares de "hipócritas" por criticar que Zapatero se reúna con presidentes autonómicos cuando Aznar hizo lo mismo en 2001 y en 2006.
En este sentido, recordó cómo se fraguó "el actual modelo de financiación Aznar y Pujol que ha fracasado" y habló de cómo "en 2006 José María Aznar no sólo hablaba catalán en la intimidad", sino que también firmó un acuerdo con CiU en el Hotel Majesticque "se impuso luego al resto".
Además, Blanco señaló que Aznar procedió igual en 2001 cuando también pactó con CiU la financiación autonómica, sin reunirse ni acordarla con el resto de las comunidades autónomas.
Blanco insistió en que "los principales escollos" del acuerdo ya se han salvado, y aclaró que las reuniones para alcanzarlo han sido y serán tanto "bilaterales" como "multilaterales".
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
R