ELECCIONES GALICIA

BLANCO CREE QUE PEDIR EL DNI A LOS EMIGRANTES ES UNA "ESTRATEGIA" DEL PP PARA "IMPEDIR" SU VOTO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que pedir a los españoles residentes en el extranjero que se identifiquen con una copia de su DNI o pasaporte a la hora de emitir su voto es una "estrategia más del PP" para "impedirla participación de los emigrantes en las elecciones".

Blanco se refirió en Caracas a la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) que establece que los españoles residentes en el extranjero deben introducir en los sobres de sus votos por correo una fotocopia de su DNI o pasaporte, además de la tarjeta censal.

Esta medida ha sido defendida desde hace meses por el Partido Popular junto con la de hacer obligatorio el voto en urna en los consulados españoles en el exterior.

El PSOE asegura, en una nota, que Blanco ha recibido "quejas" de los residentes españoles en Venezuela ante la modificación de las normas que regulan el voto por correo.

Según el vicesecretario general de los socialistas, los emigrantes, en su mayoría gallegos, tienen dificultades para conseguir su DNI o pasaporte.

Por eso, el vicesecretario general del PSOE se comprometió a buscar una solución para resolver lo que considera "una estrategia más del PP para impedir la participación de los españoles que tienen derecho a votar en los próximos comicios".

"No se entiende", afirmó, "que el PP intente impedir la participación de los emigrantes en las elecciones, convirtiendo a los residentes en el exterior en españoles de segunda a los que se les intentan poner trabas para ejercer su derecho al voto".

Según Blanco, los dirigentes del PP, al pedir que los emigrantes se identifiquen a la hora de emitir su voto, han urdido una "estrategia" para "limitar la participación" electoral de los emigrantes, y, de este modo, "intentar aliviar en parte su derrota" en las urnas.

Blanco concluyó que "el PSOE seguirá trabajando para defender que todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia, puedan ejercer democráticamente sus derechos" de modo que "en lugar de complicar este ejercicio, las administraciones lo faciliten con todos los medios que tienen a su alcance".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
S