ETA

BLANCO COMPARA UN POSIBLE CONTACTO CON LOS QUE AUTORIZARON GONZÁLEZ Y AZNAR EN EL PASADO

- Replica a Permach que el PSOE "no tieneningún contacto con Batasuna"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, comparó hoy los posibles contactos con ETA que pueda autorizar en el futuro el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con los que autorizaron Felipe González en Argel (1989) y José María Aznar en Zurich (1999).

Con ocasión de estos contactos que mantuvo el PP con la banda terrorista, resaltó Blanco en declaraciones a Telecinco, el PSOE no dijo nada porque entendía que, "seguramente" se estaba haciendo con ello "un buen servicio a España".

"Entendía el Gobierno de aquel momento (Aznar) que había abierta una puerta hacia la paz y buscó el diálogo, como en su día lo buscó el Gobierno de Felipe González en Argel", explicó el dirigente socialista.

No obstante, ha recalcado que en la actualidad no se dan las condiciones para un proceso similar a esos ni será posible un diálogo con la banda terrorista mientras no "abandone" las armas.

Contestando al dirigente al parlamentario de Sozialista Abertzaleak Joseba Permarch, quien ayer dijo que ha habido contactos "informales" entre el PSOE y Batasuna, José Blanco sostiene que el PSOE "no tiene ningún contacto con Batasuna", que él no ha autorizado ninguno y que, por lo tanto, también desconoce que se hayan producido.

Sobre la posibilidad de que los protagonistas de los contactos fueran dirigentes del PSE, Blanco insistió en que, de haberse producido alguno en ese sentido, lo desconoce y, por lo tanto, lo desautorizaría.

Insistió en que para que Batasuna sea escuchada, previamente debe haber condenado la violencia. A su juicio, "no fue prematuro" que Zapatero dijera que si hubiera una mínima esperanza para la paz haría todos los esfuerzos posibles para conseguirla, pero recalcó que ahora "no es posible el diálogo".

Lo único que se espera de ETA es que abandone las armas y, "a partir de ahí, de abandonar las armas, que puedan, de acuerdo a las reglas del juego, participar en la vida política de nuestro país".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
0