BLANCO. CASCOS ANUNCIA A ESTEVE (CIU) QUE EL CONGRESO SERA EL AMBITO DE NEGOCIACION DE LAS MEDIDAS ANTITERRORISTAS
- CiU apoya la estrategia pero se reserva su opinión sobre cada una de las propuestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, ha anunciado hoy al secretario general de CDC, Pere steve, que el "ámbito de negociación final de las reformas del Código Penal que propuso el ministro de Interior al Pacto de Madrid será el Congreso", aunque las Mesas Antiterroristas estarán puntualmente informadas.
En este sentido, CDC ha reafirmado su apoyo a la política general antiterrorista del Gobierno aunque considera "prematuro" pronunciarse sobre cada una de las cuatro propuestas hechas por el Ejectivo.
La formación nacionalista coincide con el Gobierno en "la valoración positiva de las eacciones", al asesinato de Miguel Angel Blanco, "así como en la importancia del momento en el que se ha conseguido una unidad de criterio que abre una nueva etapa" en la lucha antiterrorista.
Esteve ha podido conocer de primera mano las reformas legislativas que el Ejecutivo preparaba desde hace tiempo para hacer frente a la banda terrorista y su entorno y ha sido informado de que todas ellas se presentarán y discutirán en el Parlamento en el próximo período de sesiones que comienza en septiembre.
"Algo hay que hacer", dijo Esteve, quién defendió además que "lo que se haga no pueda producir el más mínimo quebranto del consenso y del apoyo a la acción del Gobierno". Se mostró partidario de avanzar en el aislamiento de ETA y HB mediante la unidad de acción de los partidos democráticos, condición que consideró "más importante que cualquiera de las medidas propuestas".
Este es el segundo encuentro entre Esteve y Alvarez Cascos en el que también ha estado presente el coordinador de PP, Angel Acebe. La reunión ha sido "cordial", según el dirigente nacionalista, quién informó a su salida que ambos habían hecho un repaso de los temas de actualidad política de ámbito estatal.
El vicepresidente y el secretario general de CiU han acordado mantener estos encuentros con cierta periodicidad y en concreto han quedado en volver a verse en Barcelona para discutir distintos aspectos destacados de la política catalana.
MEJOR NEGOCIACION
Los dos dirigentes han cambiado impresiones sobre la próxima elaoración y discusión de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, coincidiendo en su voluntad de que la negociación mejore la del año pasado haciendola más "directa" y "eficaz".
La charla no se ha centrado en el análisis de aspectos concretos de los Presupuestos puesto que el Gobierno aún no ha hecho públicas sus previsiones macroeconómicas para el año próximo.
Sin embargo, el dirigente nacionalista ha expresado al vicepresidente su preocupación por el retraso en la consecución de un acuerd sobre la Sanidad, aspecto "que debe estar resuelto en el ámbito presupuestario, aunque en nuestra opinión la discusión sobre este asunto se ha prolongado ya por un tiempo excesivo".
El Gobierno y CiU pretenden encontrar en la discusión de los Presupuestos nuevos puntos de coincidencia que compensen las discrepancias que se han producido entre el Ejecutivo y sus socios en los primeros meses del año. "Esos desencuentros no es bueno que existan y ambos hemos coincidido ello", aseguró.
Esteve asegur que no se ha producido debate entorno a la futura aplicación de la Ley de Televisión Digital, terreno en el que CiU discrepa del Gobierno. Ambos, aseguró el dirigente nacionalista, consideraron que en este momento son las empresas las que deben encontrar una solución.
"Nosotros hemos expresado nuestro deseo de que se pueda adoptar una solución que sea válida para todo el mundo, incluidos los intereses de la televisión de Cataluña", dijo.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1997
SGR