(Ampliación) MADRID

BLANCO ANUNCIA QUE LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS DE SOL ENTRARÁ EN SERVICIO EL 27 DE JUNIO

- Aguirre pide al ministro que Cercanías se incorpore al Consejo Regional de Transportes

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy que el próximo 27 de junio "el servicio de Cercanías llegará al corazón de Madrid", ya que en esa fecha se pondrá en servicio la nueva estación de Sol.

Asimismo, adelantó que en 2010 entrará en servicio la conexión ferroviaria entre la estación de Chamartín y la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, que unirá esos puntos en apenas diez minutos.

Durante la presentación del Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid, junto a la presidenta de la región, Esperanza Aguirre, Blanco dijo también que quiere negociar con las operadoras de telecomunicaciones para que toda la red de Cercanías cuente con conexión a Internet por banda ancha.

Por su parte, Aguirre pidió al ministro de Fomento que Cercanías se integre en el Consejo Regional de Transportes, porque esto puede ayudar a gestionar mejor los horarios y su combinación con los del Metro y autobús.

A este respecto, recordó que dos de cada tres usuarios de Renfe Cercanías tienen abono mensual o anual del Consejo Regional de Transportes y aclaró que esta petición no supone que la Comunidad renuncie a solicitar la transferencia de los servicios de cercanías.

Explicó que "esto es algo que no está sobre la mesa" porque la calidad del servicio "es francamente buena en Madrid".

Además, agradeció a Blanco "su implicación" y el hecho de que nada más tomar posesión se reuniera con ella para impulsar este Plan de Cercanías que "es algo importantísimo y muy necesario para los madrileños" ya que la red ferroviaria no ha crecido en la misma medida que lo ha hecho la población, que ha pasado en 9 años de 5 a 6,3 millones.

En cuanto a la buena sintonía con Blanco en comparación a sus continuas disputas con Magdalena Álvarez, defendió que "carece de sentido que las administraciones no colaboremos de manera verdaderamente fuerte para hacer el transporte más eficaz evitando duplicidades e incompatibilidades".

Blanco, quien destacó que el plan es fruto de la concertación entre el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid, no respondió a la petición de Aguire aunque se mostró dispuesto a crear un grupo de trabajo con participación de ambas administraciones.

En referencia al plan, destacó que dará a los ciudadanos la posibilidad de escoger entre "verter 18 kilos de CO2 a la atmósfera o tres veces menos, gastar 130 euros mensuales en gasolina o sólo 50 en un abono o entre perder una hora en un atasco o invertir 40 minutos leyendo en un tren".

"Queremos liberar las carreteras de cientos de miles de automóviles porque el transporte limpio no es una opción, es una obligación", reiteró el ministro quien concluyó asegurando que "vamos a trabajar duro e intensamente para dotar a Madrid de las mejores infraestructuras del siglo XXI".

El nuevo plan contempla una inversión de 5.000 millones de euros hasta 2015 para la construcción de 25 nuevas estaciones, 115 kilómetros de nuevas vías, 5 intercambiadores y llevar el servicio de Cercanías a 12 nuevos municipios de la comunidad.

Los nuevos municipios a los que llegará el tren de cercanías son Algete, San Agustín de Guadalix, Soto del Real, Griñón, Illesscas, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Ugena, Cubas y Casarubuelos. Además, contempla estudios para ampliar el servicio a Mejorada y Villaviciosa.

Esto supone llevar este servicio a más de 100.000 habitantes y que el 90% de la población de la comunidad de Madrid tenga acceso a cercanías. Todas las estaciones serán adaptadas para ser accesibles a las personas con movilidad reducida.

Dentro del plan, se contempla también la construcción de un nuevo eje transversal de 30 kilómetros que atravesará la capital de este a oeste a través de nuevas estaciones en Canillejas, Avenida de América y Alonso Martínez. De esta manera se unirá el corredor del Henares con las poblaciones del suroeste, las dos zonas periféricas con mayor población de la región.

Por su parte, el Gobierno regional invertirá unos 1.000 millones de euros durante este periodo para construir la variante entre Chamartín y Torrejón de Ardoz, el enlace entre Moncloa y Majadahonda y la ampliación de la línea C-5 entre Móstoles y Navalcarnero.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
R