RSC

BLANCO AFIRMA QUE A RAJOY "SÓLO LE FALTA" DECIR QUE ZAPATERO ES UN "PEDIGÜEÑO" POR QUERER ESTAR EN LA CUMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que al presidente del PP, Mariano Rajoy, "sólo le falta decir que Zapatero" se está comportando como un "pedigüeño cuando pide la participación de España en la cumbre" en la que se reunirán los países del G-20 para concertar nuevas reglas financieras.

Blanco, en una entrevista en la cadena de televisión Antena 3, habló sobre la exclusión de España de la cumbre que se celebrará en EEUU y tendrá como anfitrión al presidente de este país, George Bush, y reiteró que el Gobierno socialista quiere "estar en el ámbito de dónde se toman decisiones importantes" para la economía, de modo que "reclaman estar" en ese encuentro.

El dirigente socialista apuntó que "de la misma forma que pedimos el apoyo de Sarkozy, de Gordon Brown, de Durao Barroso, pedimos que el PP en lugar de poner palos", apoye la participación de España en la cumbre. Blanco añadió que no sabe por qué el PP "se irrita tanto" ahora, ya que fue en el 99, bajo el Gobierno de José María Aznar, cuando se constituyó el G-20, un grupo del que España fue "excluido".

Entonces, lamentó, "España era muy relevante" para formar parte de la "foto de las Azores, pero era irrelevante para formar parte de la constitución del G20".

"El PP no debería celebrar, como está celebrando que España no esté en la lista de los invitados" a la cumbre, reiteró el "numero dos" de los socialistas. Blanco defendió el peso internacional de España, que a su juicio, "tiene mucho que decir" e incluso tiene que "señalar el camino" pues dudó de que "vayan a señalar el camino" los países donde se ha provocado, en parte, la crisis del actual sistema financiero, en referencia a EEUU.

Blanco no quiso relacionar la oposición de los socialistas a la guerra de Iraq con el hecho de que España haya sido excluida por Bush de la cumbre financiera, pero sí apuntó que espera que "pase pronto el 4 de noviembre", fecha de las elecciones presidenciales de EEUU, ya que la actual Administración estadounidense "no sólo nos ha conducido a un guerra desastrosa, sino a un 'crack' económico no visto desde el año 29".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
I