AVE

BLANCO AFIRMA QUE EN 2012 ENTRARÁN EN SERVICIO 400 DE LOS 600 KILÓMETROS DEL AVE MADRID-CORUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, José Blanco, se comprometió hoy a que en el año 2012 entren en servicio "alrededor de 400 kilómetros de los 600 que configuran la línea más larga del AVE a Galicia, el tramo Madrid-A Coruña".

Tras reunirse en el Ministerio con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, Blanco afirmó que "en menos de dos años, entre lo que queda de 2009 y 2010 vamos a licitar y adjudicar obras por importe de 4.678 millones de euros" para el AVE a Galicia.

En 2009 se licitarán las obras de los tres tramos pendientes entre Zamora y Lubián por importe de 342 millones de euros, las obras de tres tramos entre Lubian y Tabodaela por 308 millones, los accesos a Orense por 19 millones de euros y cuatro contratos de obra del eje Ourense - Santiago, por 295 millones de euros.

Asimismo, se licitarán este año cuatro proyectos más del Eje Atlántico por importe de 135 millones de euros y están en fase de adjudicación las obras de tres proyectos más por 120 millones de euros.

Este viernes se adjudicarán las obras de los accesos a Santiago con un importe de licitación de casi 47 millones de euros, por lo que en 2009 habrán licitado o contratado obras por valor de 1.316 millones.

EL AVE EN 2010

En el año 2010, Fomento licitará las obras de los cuatro tramos pendientes de Lubián-Taboadela por un importe aproximado de 1.947 millones de euros y en el eje Atlántico, siete contratos de superestructura e instalaciones de seguridad, por 200 millones de euros.

Se hará lo propio con la superestructura entre Olmedo y Zamora por importe de 415 millones de euros, y entre Zamora y Ourense por 760 millones. Esto supone una licitación de obra en 2010 por 3.362 millones de euros.

En 2010 se contratará también la redacción de los proyectos de las estaciones de Alta Velocidad en Santiago, Vigo y A Coruña, y se licitarán las obras de todas ellas entre finales de 2010 y principios de 2011.

En 2012 se pondrán en servicio trenes de Alta Velocidad con una nueva tecnología, que circularán indistintamente por todo tipo de vías. Serán trenes híbridos universales, interoperables, bitensión, de ancho variable, que podrán circular hasta a 250 km/h en líneas electrificadas y hasta 180 km/h en líneas sin electrificar.

AUTOVÍAS

Asimismo, Fomento se compromete a que la Autovía del Cantábrico (A-8), en su parte gallega, esté completada esta legislatura.

Feijóo manifestó la voluntad de la Xunta para asumir la titularidad de las autopistas AP-9 y AP-53, por lo que Blanco afirma que se puede estudiar la posibilidad de que la AP-9 sea de titularidad autonómica.

En cuanto a la AP-53 Fomento "está en disposición de realizar la transferencia a la Xunta de Galicia, para ellohemos acordado la constitución de una Comisión Técnica para comenzar a analizar las condiciones de la misma".

También se abordó lo relativo a la mejora de los accesos a los Puertos de Interés General del Estado en Galicia,"buscando una distribución modal más equilibrada, en la que el ferrocarril sea protagonista".

Según Blanco, se están ampliando y modernizando los tres Aeropuertos de Galicia, con una inversión hasta 2012 de más de 350 millones de euros.

FEIJÓO, SATISFECHO

Según Núñez Feijóo, la inversión en infraestructuras es una "prioridad absoluta" porque se trata de "un elemento básico para la competitividad de nuestro territorio por su orografía" en condiciones de igualdad con el resto de España.

El presidente autonómico considera que esta obra del AVE "no es una obra sólo para Galicia, sino para el conjunto de España y ayuda a mejorar la competitividad y la economía de un tercio del Estado".

Feijóo se mostró satisfecho con los plazos fijados y con la cuantía de la inversión del AVE a Galicia e hizo hincapié en la reducción de los tiempos de viaje que se producirá.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
J