ESTATUTOS CCAA

BLANCO ADVIERTE DE QUE EL "INMOVILISMO" NO BLOQUEARA LA REFORMA DEL ESTATUTO CATALAN

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, advirtió hoy a todos aquellos que están poniendo dificultades a la aprobación del nuevo Estatuto catalán de que "si alguien cree que con posiciones inmovilistas el debate se bloqueará, se equivocan".

Blanco, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva federal socialista, insistió en que la reforma del Estatuto catalán da respuesta a una demanda mayoritaria de sus ciudadanos y profundiza tanto en el autogobierno como en la definición identitaria de esa comunidad autónoma.

En referencia a los dirigentes de CiU y el PP, que han manifestado oposición al texto que se está discutiendo, dijo que "algunos se equivocan pensando que si el Estatuto no se aprueba el debate se habrá acabado, porque sólo se habrá prolongado".

Asimismo, el dirigente socialista se manifestó esperanzado en que el nuevo Estatuto salga adelante con un texto "constitucional y que no consagre privilegios".

"INTERES PARTIDARIO"

En este sentido, hizo un llamamiento a los dirigentes de CiU para que abandonen sus posiciones "maximalistas" y "hagan un esfuerzo" para que el nuevo Estatuto salga adelante.

"Si no lo hacen", aseguró, "tendrán dificultades para explicar a los ciudadanos por qué se niegan a que se avance en el autogobierno, en el refuerzo de la identidad de Cataluña y sólo por un interés partidario. Los catalanes no lo entenderían y yo estoy convencido de que la cordura y el sentido común se impondrán".

Sobre la posibilidad de que el texto que resulte aprobado en el Parlamento catalán puedan contener aspectos inconstitucionales que haya que modificar en el Congreso, Blanco señaló que el PSOE sólo contempla que siga el procedimiento fijado, sin querer hacer más especulaciones.

Además, el secretario de Organización del PSOE insistió en que el PSOE y el PSC no sólo comparten una estrategia, sino que "tienen un mismo objetivo: que Cataluña tenga un nuevo Estatuto".

Blanco defendió que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se haya reunido con el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y con el líder de CiU, Artur Mas, para tratar sobre la reforma del Estatuto, a pesar de haberse comprometido a no intervenir en el proceso.

Insistió en que "lo sensato y conveniente" en este caso es escuchar los argumentos de todos los implicados y mantener una vía de diálogo abierta, porque "lo grave es que no se dialogue".

APOYO AL PRESUPUESTO

Por otra parte, la Ejecutiva socialista de esta mañana analizó el proyecto de Presupuestos Generales para 2006 y elogió su carácter social y el mantenimiento del rigor sin recurrir a subida de impuestos.

Además, Blanco respondió al portavoz de Economía del PP, Miguel Arias Cañete, que, efectivamente, este proyecto es "típicamente socialista", ya que conjuga la eficacia económica y la social.

En respuesta a las críticas del presidente del PP, Mariano Rajoy, el dirigente socialista pidió al líder de la oposición que "con la goma de borrar diga qué partida suprimiría de la inversión pública". Asimismo, le exigió que "no haga demagogia" y que abandone su discurso "rancio, antiguo y antisocial" anclado "en una visión autoritaria de la política, que sólo tata de confrontar unos territorios con otros".

Además, el secretario de Organización del PSOE anunció que su partido pondrá en práctica un plan de modernización para implantar nuevas tecnologías que permitan al PSOE mejorar tanto sus comunicaciones internas como la relación con los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2005
NBC