BLANCO ACHACA A "ERRORES DE PERCEPCIÓN Y SOBREACTUACIONES" EL "INCIDENTE" SOBRE BONO
- El Comité Federal ratificará el 18 de noviembre todas las candidaturas, "sin ningún tipo de excepción"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, tildó hoy de "incidente de recorrido" la polémica suscitada la semana pasada a raíz de la posible candidatura de José Bono a la Alcaldía de Madrid, y la achacó a "errores de percepción y alguna sobreactuación".
La Comisión Ejecutiva del PSOE convocó hoy una reunión del Comité Federal para el próximo 18 de noviembre. Según explicó Blanco en rueda de prensa, ese día deberá ratificarse el dictamen que haya elaborado la Comisión de Listas sobre las candidaturas a las comunidades autónomas, Ceuta, Melilla, y los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes.
Las candidaturas, reiteró, serán ratificadas "sin ningún tipo de excepción". "No habrá procedimientos excepcionales ni plazos extraordinarios" y, por tanto, tampoco para la elección del candidato, o candidata, a la Alcaldía de Madrid.
Al ser preguntado por lo ocurrido la semana pasada, Blanco lo tachó de "incidente de recorrido, que se podría haber evitado, pero que sólo queda en el recuerdo, ya está en el pasado".
"Cuando se afronta un proceso se pueden cometer errores, sobre todo errores de percepción, y siempre puede haber algunas sobreactuaciones, pero forma parte del pasado. De todo se aprende, y yo también he extraído alguna conclusión", aseguró.
Blanco no quiso personalizar su reflexión, asegurando que es "genérica" y que, prueba de ello, es que ni siquiera él está excluido de la misma.
"Agua pasada no mueve molinos", dijo Blanco, en respuesta a la pregunta de si el PSOE se plantea pedir disculpas a los ciudadanos, como hizo el Gobierno el pasado viernes en boca de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.
La tarea ahora es "mirar al futuro" y elegir una candidatura que aglutine el respaldo de los madrileños, dejando claro que "no habrá más precandidatos". "Sólo el nombre definitivo, que será el del próximo alcalde de Madrid".
Blanco hizo esta reflexión, pero matizando que el género utilizado no indica nada, porque no se hablará de nombres ni de perfiles hasta dar a conocer el nombre definitivo.
Si algo ha quedado claro con lo sucedido la semana pasada es, a juicio de los socialistas, "la vulnerabilidad" del PP en Madrid, a la vista "de la inquietud, el desasosiego, la incertidumbre ante la decisión que pueda tomar el PSOE.
Las dudas se despejarán "en torno" al 18 de noviembre, según Blanco, y ese día comenzará a funcionar también el Comité Electoral para ayudar a la labor de los candidatos del partido en toda España.
Blanco sentenció que el PSOE ocupará el primer puesto en tres criterios "objetivos" para señalar al vencedor de las elecciones: número de votos, de alcaldías y de presidencias de comunidades autónomas.
Uno de los candidatos será el actual ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, cuya candidatura a la Presidencia de Canarias deberá ser ratificada el 28 de este mes por el Comité Regional.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
L