BLACO DENUNCIA LA CENSURA DE TVE A JUAN JOSE LUCAS POR NO COINCIDIR CON LAS TESIS DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha remitido esta tarde una carta al Director General de RTVE, José Antonio Sánchez, denunciando la censura en el Telediario de unas declaraciones del Presidente del Senado, Juan José Lucas, en las que calificaba como "legítimo y loable" que una comunidad autónoma como Cataluña pueda emprender acuerdos con otros territorios limítroes.

El dirigente socialista, que considera que este ocultamiento informativo se debe a que la opinión de Lucas "es claramente contraria a la línea oficial y a los intereses del PP y del Gobierno", le solicita que corrija esa omisión "en cumplimiento del deber constitucional de los medios de comunicación públicos de proporcionar una información veraz, respetuosa con el pluralismo de la sociedad y con la libertad de expresión".

Blanco se muestra sorprendido por la exclusión de las palabras del presdente del Senado pronunicadas en un curso de verano de la Universidad Complutense. Recuerda, además, que Lucas dijo que "si el Señor Maragall, líder del PSC, desenvuelve su acción en los acuerdos de comunidades autónomas, pues a mí me parece que eso es legítimo".

"Es asombroso", continúa la carta, "que la cadena pública que usted dirige no haya considerado noticiosas unas declaraciones tan relevantes vertidas por una de las máximas autoridades del Estado. Quizás la explicación de éste lamentable silenio radique en el hecho de que la opinión, expresada con libertad por D. Juan José Lucas, es claramente contraria a la línea oficial y a los intereses del PP y del Gobierno".

Para el responsable socialista esta actuación explicita la existencia de una "doble vara de medir" en TVE, cuyos informativos contienen "con frecuencia noticias sobre opiniones críticas de representantes de otros partidos con sus direcciones, mientras que han ocultado a la ciudadanía unas declaraciones del presidente del Senado, dstacado dirigente del PP, que se producen además en un momento destacado del debate social y político sobre la reforma de determinados aspectos de la organización territorial del Estado".

Finalmente, Blanco pide al director de RTVE que corrija "este lamentable error", en cumplimiento del "deber constitucional de los medios de comunicación públicos de proporcionar una información veraz, respetuosa con el pluralismo de la sociedad y con la libertad de expresión".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2003
SGR