LA BIOQUÍMICA MARGARITA SALAS VE "ADECUADA" LA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La bioquímica y profesora de Investigación del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", Margarita Salas, afirmó hoy que la creación del Ministerio de Ciencia e Innovación le parece "adecuada".
"Se ha creado en un momento que era necesario", comentó Salas hoy durante una rueda de prensa para presentar el seminario "De la Biología Molecular a la Biomedicina", del que es directora, y que tendrá lugar hasta el próximo viernes, 25 de julio, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Salas instó al nuevo Ministerio a aumentar el presupuesto en investigación, "no sólo por las personas que estamos ya investigando, sino por todos los jóvenes que quieren incorporarse a la investigación y que no tienen muchas facilidades".
Por su parte, Jesús Ávila, profesor de Investigación del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", comentó que lo que hay que pedir es "una bajada de las cargas burocráticas". Ávila manifestó que para él "la burocracia es la enemiga de la ciencia".
Sobre la actual ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, Salas dijo tener "la mejor opinión de ella". "Fue discípula mía e hizo la tesis doctoral conmigo", comentó la bioquímica.
Salas aseguró que Garmendia "tiene las cualidades apropiadas para saber cómo llevar este Ministerio", ya que es una persona que "sabe qué es la investigación, porque ella ha hecho investigación" y que también "ha sido empresaria y sabe lo que es la empresa".
Salas confía en que la ministra tenga "la suficiente fuerza dentro del Gobierno" para que por lo menos no se cancelen las subvenciones económicas existentes. Sobre esta cuestión, Salas afirmó que Garmendia se muestra "muy optimista" y cree que no afectará "demasiado a la investigación el problema económico".
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2008
L